Celebró la posibilidad de emitir en Ushuaia la Licencia Nacional de Conducir

Sciurano recibió con beneplácito el desembarco en Ushuaia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial

12/09/2011
E
l intendente de Ushuaia, Federico Sciurano, recibió con beneplácito el lanzamiento –ayer– en Ushuaia de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, “y las iniciativas implementadas por esta institución”, toda vez que, aseguró, “van a beneficiarnos con el control de la situación de los vehículos en la vía pública”.
Representantes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial presentaron ayer, en instalaciones de Gendarmería Nacional (lugar donde tendrá su base), el equipamiento y la tecnología de control que pondrá a disposición en la ciudad.
En dicha oportunidad se encontraban presentes, además del jefe comunal, el jefe del Escuadrón 44 “Ushuaia” de Gendarmería Nacional, comandante principal José Manuel Moreno, el director de Coordinación de Control y Fiscalización Vial de la Agencia, Osvaldo Anselmino y el referente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en Tierra del Fuego, Julio Catalán Magni.
La puesta en marcha de la agencia de seguridad vial en la provincia fue anunciada por el candidato a diputado del Frente Para la Victoria Julio Catalán Magni, quien destacó “la colaboración de las intendencias y gobierno de la provincia”, apoyo que consideró “necesario para llevar a cabo la tarea de control”.
El titular del Ejecutivo capitalino expresó, además, que desde el Municipio “tenemos mucha expectativa en el trabajo conjunto que hoy (ayer) se abre, relacionado con la emisión de la licencia única de conducir”.
“Me parece muy importante destacar que desde el Gobierno nacional se tome este asunto de la prevención en las calles, con una iniciativa de características de política nacional”, manifestó el jefe comunal, quien anotó que “la verdad que nos ayuda mucho, porque por ejemplo nosotros hace un par de años estamos tratando de comprar un par de radares para poder controlar la velocidad en la ciudad”.
Tras anotar que “esto implica inversiones muy grandes”, Sciurano resaltó que “el hecho de que la Agencia contemple traer estas herramientas de control de los excesos de velocidad a Ushuaia, muestra claramente lo que viene a hacer la Agencia a este lugar”.

Con licencia nacional de conducir

En cuanto a la emisión de la licencia nacional de conducir en Ushuaia, el Intendente capitalino anotó que “es muy importante poder contar con esta posibilidad en la ciudad”, más allá de que “la demora de su implementación de este sistema acá obedeció a que Ushuaia está muy evolucionada en esta materia, y en términos tecnológicos, en comparación con otros municipios de la Provincia del país”.
“Por eso es que hoy tenemos la tranquilidad de estar a la altura del desafío que significa ser una de las primeras ciudades de la Argentina que se incorpora al padrón de licencia única”, destacó.

Funcionará en una institución “muy querida”

En cuanto al lugar en que funcionará la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Sciurano se mostró conforme, porque la Gendarmería es “una institución muy querida y respetada en Ushuaia; y además tiene un lugar muy cómodo, teniendo en cuenta que está sobre la ruta”. “Me parece que eso nos va a dar la tranquilidad y confiabilidad de que operativamente van a contar con lo que necesitan para realizar este trabajo tan importante”, expresó.
Sciurano adelantó que “se van a iniciar una serie de campañas como para que la gente sepa que se va a empezar a controlar los excesos de velocidad con estas nuevas tecnologías”, y que si bien “en primera instancia habrá un proceso de adecuación, debe saberse que la misma seriedad que le hemos dado a lo que es el control de la alcoholemia en los conductores de vehículos que transitan en la ciudad; en este caso complementado con la agencia”.

Las acciones básicas y fundamentales

Por su parte, el director de Coordinación de Control y Fiscalización Vial de la Agencia, Osvaldo Anselmino informó que “hoy (ayer) se pone en marcha el Centro de Emisión de Licencia Nacional de Conducir, cumpliendo una vez más con uno de los objetivos propuestos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.
Anselmino comentó que “esto va junto con los otros objetivos que tienen que ver con hacer cumplir un código único de infracciones de tránsito, un único registro de infractores y el scoring”. El representante de la Agencia opinó que “estas son acciones básicas y fundamentales para trabajar”.
En este sentido “debemos agradecer al Intendente por comprometerse e involucrarse con la Agencia, porque sabe que trabajamos con mucha fuerza en todo el país y trabajamos con cada una de las jurisdicciones a fin de llevar a cabo todas estas acciones”.
Para finalizar, Anselmino manifestó que “todo esto lo hacemos con acciones de concientización, prevención y educación, luego de control y por último de sanción. El fin de las acciones no es recaudar en términos monetarios, tenemos como objetivo primordial salvar vidas humanas”.

Una política de estado

Julio Catalán Magni señaló a su turno que el objetivo de la agencia es “la concientización, el control y el trabajo conjunto con municipios y provincia en seguridad vial”, y remarcó que la iniciativa constituye “una política de Estado para el gobierno nacional”, por lo que celebró que “muchas provincias y municipalidades del interior están trabajando en conjunto”, remarcando que “Tierra del Fuego no es la excepción”.
En tal sentido manifestó que “se unirán los esfuerzos de la Municipalidad de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia, que ya están trabajando y de allí la decisión de Nación de instalar la agencia a nivel local”.
El candidato a diputado nacional precisó que los elementos que se traen, a través de la Agencia Nacional de Seguridad Vial son “alcoholímetros, radares de velocidad y un móvil para cada ciudad”, además del móvil de la agencia nacional que se va a quedar para capacitar a los locales.
Confirmó que en Tierra del Fuego la Agencia funcionará en las instalaciones de Gendarmería, en Ushuaia y Río Grande; mientras que en Tolhuin lo hará en dependencias de la comuna.
Tras remarcar que “la jurisdicción es total para la agencia, ya que los controles no solamente abarcan las rutas nacionales”, Catalán Magni anotó que “para eso se trabaja con las Municipalidades, para poder trabajar en el ejido urbano, y obviamente en las rutas a través de Gendarmería y el gobierno nacional”.
Observó no obstante que gracias a la “buena predisposición de municipios, tenemos como prioridad bajar el nivel de accidentes de tránsito, algo muy sensible para la sociedad, que lo hacemos entre todos”.

Oficina móvil para documentos

En otro orden de cosas, el candidato del FPV confirmó la inminente llegada de una oficina móvil del registro civil “que se va a quedar en la provincia hasta descomprimir los trámites de DNI y pasaporte”.
En este sentido recordó que “a partir del 15 de marzo del año próximo, la libreta cívica, libreta de enrolamiento y la cédula, no podrán usarse en áreas de frontera”, como la argentino–chilena por la que necesariamente deben pasar los fueguinos para ir al continente, lo que hace imperiosa la renovación de los documentos. Precisó que el puesto móvil comenzará a funcionar el 20 de septiembre en Ushuaia, asegurando que “ya está en viaje”.
Etiquetas