L
a Universidad Nacional de la Matanza (UNLaM) realizará el “3er Encuentro Nacional de Profesionales en Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Relaciones del Trabajo y Relaciones Industriales”.
La cita se llevará a cabo este jueves 15 de septiembre a partir de las 13 en Florencio Varela 1903, San Justo, Buenos Aires, y se podrá seguir en vivo por Internet a través de www.encuentrosrrllunlam.com.ar. El evento, libre y gratuito, requiere inscripción previa hasta el 12 de septiembre a
[email protected].
El tema central es “La práctica y la investigación. Dos perspectivas complementarias”. El propósito es identificar los aportes esenciales que la práctica profesional y la investigación, integradas, pueden brindar a las relaciones laborales. El encuentro pretende consolidar una profesión cuya importancia, necesidad e influencia sobre la sociedad es cada vez más evidente.
“Nuestro objetivo es que todos los profesionales o interesados en el mundo del trabajo tengan acceso a conocer las posiciones y la filosofía de acción de los investigadores y de los administradores del sector, a quienes no siempre es posible encontrar compartiendo un mismo ámbito. Por eso el evento será gratuito y se podrá participar en vivo por Internet desde cualquier lugar del país y la región. Intentaremos establecer un puente entre investigadores y profesionales en actividad para poder enriquecer la labor de cada uno en base a la experiencia conjunta”, explicaron los miembros del Comité organizador del encuentro.
El primer panel: “Falsas antinomias” será coordinado por Jorge Mosqueira, docente de la carrera de relaciones laborales de la UNLaM. Participarán como disertantes, entre otros, Julio Neffa, Investigador Superior del CONICET y Director del programa de Posgrado en Ciencias Sociales del Trabajo de la UBA; Ariel Kievsky, Director del Posgrado en Gestión Estratégica de RRHH de la Universidad de San Andrés (UdeSA); Héctor Palomino, docente e investigador de la UBA; y Alejandro Melamed, Vicepresidente de Recursos Humanos de Coca Cola.
El segundo panel “Lecturas profesionales” será coordinado por Carlos Fernández Sousa, Director de la Licenciatura en Relaciones Laborales de la Universidad del Centro Educativo Latinoamericano (UCEL). Los disertantes serán Héctor Cordone, docente de la UBA e investigador del CEIL, Pablo Maison, vicepresidente de RRHH de Unilever, Ana Catalano, investigadora y especialista en educación y Gustavo Aquino, Presidente de Schein Transition Advisors.
Cronograma
13 hs. Acreditaciones
14.30 hs. Bienvenida
15hs. Panel: “¿Hay falsas antinomias?
17 hs. Café
17.30 hs. Panel: “Lecturas y fuentes necesarias para un Profesional de Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Relaciones del Trabajo y Relaciones Industriales”
19 hs Nuevas investigaciones: ADRHA
19.30 hs Síntesis y conclusiones
Para más información: www.encuentrosrrllunlam.com.ar