Desde la Prefectura Naval Argentina se informa a los buques los recaudos para la navegación

Adoptaron medidas preventivas en la ruta migratoria de los pingüinos de Magallanes

05/10/2011
D
esde el pasado mes de septiembre y hasta noviembre próximo, el Servicio de Tráfico Marítimo de la Prefectura Naval Argentina difunde, a través de su Boletín Hidrometeorológico, la información necesaria de modo que los buques que naveguen por el Mar Argentino tomen recaudos a fin de no afectar la ruta migratoria de los pingüinos de Magallanes. Este importante logro fue fruto de una larga gestión promovida por la Fundación Patagonia Natural, que considera a esta acción un importante avance en la conservación de esa especie.
En el Boletín Hidrometeorológico “Aviso a los Navegantes y Noticias de los Ríos”, que se difundió en septiembre y el que se está difundiendo durante octubre, informa a los navegantes que deben tener precaución en sus maniobras al navegar en aguas de jurisdicción nacional debido a que durante esos meses se desarrolla la migración del Pingüinos de Magallanes, una especie de ave marina emblemática de la costa patagónica.
El Pingüino de Magallanes constituye en Patagonia grandes colonias reproductivas siendo el Área Natural Protegida Punta Tombo la más grande el mundo; además, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el estado de conservación de esta especie de pingüino se encuentra “cercano a la amenaza”.
La tarea de difusión al interior de la Prefectura Naval Argentina está siendo realizada por las Estaciones Costeras de las Prefecturas emplazadas en la zona marítima costera. El comunicado se difunde en todos los buques en navegación en el Mar Argentino, mediante la radiodifusión en las frecuencias y horarios establecidos de acuerdo con la reglamentación vigente, en sus versiones en idioma español e inglés.
Es importante destacar que este compromiso asumido por las autoridades de la fuerza de seguridad, de continuar trabajando en la protección de las especies marinas y el hábitat en el ejercicio de sus funciones de preservación del medio frente a la contaminación, ha sido acompañado por investigadores de la Fundación Patagonia Natural y de la Wildlife Conservation Society (WCS). Ambas organizaciones han aportado información para la difusión a los navegantes, permitiendo profundizar la protección ambiental del ecosistema marino por el cual transita la emblemática especie Pingüino de Magallanes en el Mar Argentino.
Se prevé repetir este mensaje cuando la temporada reproductiva en Patagonia haya finalizado y los pingüinos retornan hacia el norte, a las costas del sur de Brasil, a fin de optimizar la medida y cerrar favorablemente el ciclo migratorio del animal.