L
a gobernadora Fabiana Ríos ratificó –vía decreto Nº 2498/11– el convenio firmado entre el Ministerio de Salud y la Sociedad Argentina de Pediatría, orientado a la certificación de médico especialista en Clínica Pediátrica y en las Especialidades Pediátricas, en Tierra del Fuego, a cuyos efectos se deberán implementar Mesas Examinadoras en común para los profesionales médicos que soliciten.
El documento había sido rubricado por la ministro María Grieco, en representación de la Provincia –ad referéndum de la Gobernadora–; y por los doctores Margarita Dolores Ramonet y Raúl Alberto Valli, en carácter de Presidente de la Comisión Directiva de la Sociedad y Presidente de su Consejo de Evaluación Profesional respectivamente; y la ratificación de la Mandataria fueguina se produjo el pasado 20 de octubre, ocasión en la que se celebró el Día del Pediatra.
Alcances del documento
El convenio –cuya vigencia será de dos años– contempla que “el cuerpo o tribunal evaluador será integrado por representantes de ambas partes, cuyos miembros serán médicos pediatras o médicos especialistas infantiles reconocidos como tales por cualquiera de las partes”.
Según se informó, el examen se tomará el último viernes de noviembre de cada año, completándose al día siguiente en caso de ser necesario, en un lugar que será fijado por la Provincia en la fecha establecida por la SAP para su realización simultánea en todas las sedes del país.
Además se señaló que los profesionales médicos que aprueben el examen establecido en común por la Provincia y la SAP recibirán de cada una de estas instituciones, la certificación de Especialista en Clínica Pediátrica o la Especialidad Pediátrica correspondiente.
Un convenio “muy importante”
“Se trata de un convenio sumamente importante, porque es la norma que permite a la Sociedad Argentina de Pediatría tomar, en forma conjunta con la Provincia, el examen para acreditarse como pediatras a aquellos profesionales que residen en Tierra del Fuego”, manifestó la secretaria de Salud Comunitaria, Nora Guastini.
La citada funcionaria observó por tanto que la firma del convenio “facilita el acceso a la certificación, puesto que los exámenes se van a tomar en la propia Provincia, a partir de ahora los terceros viernes de noviembre, que en este caso será el 25 del próximo mes”. Por otra parte señaló que posibilita “garantizar un nivel de excelencia en la formación de los profesionales que trabajan en los sistemas público y privado de la Provincia”.
Antecedentes en otras especialidades
La doctora Guastini recordó que “nuestra Provincia ya ha realizado algo parecido con la Sociedad Argentina de Medicina Familiar, que el año pasado tomó exámenes de certificación a unos cuantos médicos Generalistas y de Familia. Así que ésta es otra buena oportunidad para poder garantizar el acceso a la certificación a otra especialidad tan importante como lo es la Pediatría”.
Comentó inclusive que “en este momento ya hay tres personas inscriptas para rendir este examen, que como dije será el 25 de noviembre”, y subrayó que a tales efectos “vienen especialistas de la Sociedad Argentina de Pediatría que son de renombrado prestigio, a tomar los exámenes junto con referentes que designe el Ministerio de Salud para integrar la Mesa Evaluadora”.
Aseguró que se trata de un examen “bastante complejo, escrito y con una instancia oral, que permite la evaluación en materia de actualización de los conocimientos del estado de la ciencia actual”.