Por diferentes reclamos

Gremios entregaron sus petitorios a las autoridades nacionales

14/11/2011
P
arte de la dirigencia del gremio del SUTEF entregó un petitorio a las autoridades nacionales que llegaron a Ushuaia con motivo de la inauguración de la planta industrial CM. En referencia a este tema, el dirigente Horacio Catena explicó que fueron recibidos por el viceministro de Trabajo y el subsecretario de Presidencia de la Nación, Carlos López. “Recibieron nuestra documentación, es decir que nos garantizamos que el reclamo nuestro sobre la situación de los edificios escolares, la reforma educativa, las paritarias, el salario docente y la situación de la caja previsional llegue a Nación, no solo de manera descriptiva sino sobre cómo se podría avanzar para solucionar esto”.
Asimismo, indicó que llegaron a esta instancia, “porque en la provincia no somos escuchados, sino no habría necesidad de entrevistarnos con autoridades de Nación. Ellos nos escucharon y se mostraron predispuestos a resolver estos problemas”.
En tanto, afirmó que quieren plantear ante el Ministerio de Trabajo de Nación “el cobro efectivo del 100% de zona sobre el piso salarial establecido a nivel nacional. Eso no ocurre ahora en Tierra del Fuego”, manifestó en declaraciones efectuadas en FM del Sur.

Los gremios portuarios también

Si bien no fue un petitorio, los gremios con injerencia en el Puerto de Ushuaia, ATE, UPCN, SUTAP y FEMPIMRA, estaban realizando una protesta cuando fueron abordados por el personal de Nación, antes que pase por allí la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quienes les entregaron copia de comunicados de prensa elaborados por los gremialistas y copia del decreto firmado por la gobernadora Ríos, sobre el Puerto Caleta La Misión. Los dirigentes gremiales pudieron dialogar con los funcionarios por espacio de unos veinte minutos, explicando la situación de vaciamiento del puerto y las irregularidades que creen están sucediendo con Caleta La Misión.

Etiquetas