L
as autoridades de la Municipalidad de Ushuaia destacaron el desarrollo del taller sobre comunicación ambiental denominado “Periodismo ambiental: ¿cómo romper con la trampa de la especialización?”, realizado –el sábado pasado– en el marco de las primeras jornadas de Desarrollo Costero Integrado.
La propuesta estuvo a cargo la periodista especializada Marcela Valente, quien actualmente se desempeña como corresponsal en Argentina de la agencia internacional de noticias Inter Press Service. Según se informó, el taller se desarrolló de 10 a 13 en el aula de capacitación del edificio de Arturo Coronado, y contó con la participación de periodistas y vecinos interesados en la temática.
Los temas abordados tuvieron que ver con los principios básicos que son comunes al periodismo y el periodismo ambiental, la ética, su campo, la historia de surgimiento de esta especialización y el nuevo concepto de la economía verde. Luego de un break los participantes pudieron obtener recomendaciones para la investigación y construcción del texto periodístico ambiental y las fuentes tradicionales.
“El objetivo del taller estuvo dado en repensar que lo ambiental debe atravesar todos los temas que actualmente son de interés para los periodistas, es decir, tener una visión más integral”, señalaron los organizadores.