Paseo de las Rosas

La glorieta lleva el nombre de “Tati” Trebucq

06/12/2011
C
olocaron el nombre de Graciela “Tati” Trebucq a la Glorieta ubicada en el Paseo de las Rosas de Ushuaia. Mediante un sencillo acto, ayer la Municipalidad de Ushuaia designó al espacio cultural que lleve el nombre de “Tati” Trebucq, que se asignó a través de la ordenanza Municipal 3081/06 y el Decreto Municipal 759/06.
Durante la ceremonia hizo uso de la palabra la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Mónica Sándali, quien destacó la figura de Trebucq. “Teníamos una deuda con ‘Tati’, por eso es que nos hace muy bien a todos sentir que estamos cumpliendo con esa deuda. Se fue muy jovencita y fue una gran peleadora. En su desafío a la enfermedad, en esa batalla, enseñó que no hay que tener miedo y hay que ponerle el pecho a los problemas. Ella era tremendamente querible”, expresó muy emocionada Sándali.
Recordó a la ex directora con mucho cariño, “los empleados de aquella Dirección de Cultura, hoy Subsecretaría, también la recuerdan”, precisó. Luego hizo uso de la palabra la secretaria de Desarrollo Social, Carla Fulgenzi, quien emocionada por su amiga no pudo continuar con su alocución. Recordó que fue iniciativa del Intendente Federico Sciurano quien propuso que la glorieta lleve el nombre de Trebucq. Fulgenzi dijo que colaboró con lo que le había pedido el Jefe Comunal.
Cabe recordar que “Tati” se desempeñó como profesora de los talleres de Charango y guitarra en el Municipio. También organizó y dirigió el Coro del Polivalente de Arte e integró el grupo de teatro TEF. Estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Cultura. En febrero de 2006 falleció a raíz de una enfermedad que padecía y que peleaba hasta último momento.
En el emocionante reconocimiento que le hicieron a “Tati” ayer estuvo presente su hermano Eduardo Trebucq, quien con lágrimas en los ojos la recordó con cariño. Agradeció el reconocimiento que le hicieron a su hermana y “él que pase por este lugar verá que ella también está presente aquí con su nombre”, expresó.
En el acto estuvieron presentes el subsecretario de Servicios Públicos, Hugo Cano; el subsecretario de Gobierno, Guillermo Estévez; la secretaria de Desarrollo Social, Carla Fulgenzi; la subsecretaria de Cultura, Mónica Sándali; el cónsul de Chile, Francisco Gormaz Lira; personal de Cultura, ex empleados municipales, amigas y familiares de la ex directora Municipal. Finalmente, agradecieron la colaboración y aporte de Marta Arruda, quien pintó el cartel que lleva el nombre de “Tati”.