E
l Municipio de la ciudad de Río Grande, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, continúa llevando adelante los trabajos de demarcación con pintura vial en frío en puntos estratégicos de esa ciudad, tareas que se realizan semestralmente enmarcadas en el plan de seguridad vial.
Sobre el particular, el director General de Servicios Públicos dependiente de la mencionada cartera municipal, Raúl Omar Rodríguez, explicó que los encargados de realizar estos trabajos son los agentes del área a su cargo. “Por las condiciones particulares de nuestra ciudad, este tipo de pintura no dura mucho, por lo que a los seis meses se debe volver a pintar porque los vehículos traen mucha tierra y justamente estas señales de demarcación están en las bocacalles donde el conductor del vehículo debe detenerse, por lo que a la larga es como si se le pasara una lija”, graficó el Funcionario, y en ese mismo sentido observó la incidencia de las cubiertas con clavos, muy utilizadas en la zona sur durante la época invernal, que también contribuyen sensiblemente al deterioro de las demarcaciones.
De todos modos, según anticipó Rodríguez, el Municipio ya se ha puesto en contacto “con gente de Buenos Aires para ver si podemos adquirir una máquina que haga este trabajo en caliente, porque al tener tres milímetros de espesor es más durable”, y señaló que una empresa que se dedica a este tipo de demarcaciones realizará trabajos en la provincia de Santa Cruz, “y ya nos contactamos con ellos para ver si pueden hacer una prueba en nuestra ciudad, en este o el próximo mes”.
Sobre las características del trabajo que se está llevando a cabo en distintas arterias de la ciudad de Río Grande, el Director General precisó que “queremos darle más vida a las principales arterias, como la avenida San Martín y asimismo a Prefectura Naval en Chacra II, la avenida Perito Moreno, y si nos dan los tiempos, tenemos previsto hacerlo también en la avenida Belgrano”, agregó que una vez concluidas las tareas de pintado, “vamos a aplicar una segunda mano, para que tenga mayor consistencia”.
Asimismo Rodríguez recordó que este trabajo es nuevo, y afirmó que las tachas de demarcación existentes serán quitadas del pavimento, de acuerdo a la nueva reglamentación de giros en las avenidas. “Todas las demarcaciones están hechas de acuerdo al reglamento nacional, siempre el Municipio lo ha hecho así”, sostuvo.
Nuevas rampas para discapacitados
En otro sentido, el Director General de Servicios Públicos de Río Grande adelantó que, dando cumplimiento a la reglamentación nacional vigente, se corregirán las rampas para personas con movilidad reducida.
“Actualmente están desfasadas con respecto a la senda peatonal, porque cuando se hicieron no las distribuyeron bien y además no tienen las medidas reglamentarias”, por lo que “una vez concluido el pintado de las sendas peatonales, vamos a dedicarnos a trabajar en las bajadas para discapacitados”, y finalmente adelantó que las mismas se realizarán “todas adentro de la senda peatonal y con las medidas correspondientes, y vamos a sacar todas las que están actualmente”.