E
l Ministerio de Salud de la Provincia informó que funcionan en Tierra del Fuego dos residencias médicas permanentes, una en Ushuaia y otra en Río Grande; y que en marzo se abrirá la pre-inscripción para aquellos profesionales médicos que deseen especializarse en la Isla.
La residencia es un sistema remunerado de capacitación de posgrado para médicos graduados, a tiempo completo con dedicación exclusiva, en un mecanismo de formación que constituye la práctica de la capacitación en servicio.
El Gobierno ha fortalecido el régimen de residencias creando el sistema actual de plantas transitorias, a través del Decreto 636/10. En tal sentido, la directora de Políticas de Salud, Romina Ortega, explicó que “el objetivo es formar profesionales que, insertos dentro de un equipo, prioricen la salud de la comunidad utilizando como estrategia de trabajo la atención primaria”.
“Apuntamos a la capacitación local de especialistas, formados dentro del sistema según las necesidades y características de los problemas de salud de los fueguinos”, agregó, y resaltó que ”la educación permanente en salud, la capacitación y actualización de los profesionales son ejes fundamentales del Plan de Salud del Ministerio”.
En Ushuaia se dicta la “Residencia de Medicina General y/o Familiar”, que se desarrolla en los Centros de Atención Primaria de la Salud, y que este año incorporará su tercera promoción, mientras que en Río Grande funciona desde 2004, de manera continua e ininterrumpida, la “Residencia de Clínica Pediátrica”, dentro de las dependencias del Hospital con concurrencia a los Centros de Atención Primaria de la Salud.
Esta residencia cuenta con un año de rotación en los Hospitales Posadas, Garrahan, Gutiérrez y Pedro de Elizalde de Buenos Aires; lo que permite que los profesionales se formen en áreas como Terapia Intensiva Pediátrica, Consultorio de Atención Inmediata y otras especialidades.
Ortega informó que “ambas formaciones tienen una duración de 3 años y cuentan con cupo para 3 profesionales. La pre–inscripción estará abierta del 1 de marzo al 22 de abril y podrá realizarse a través de la página web del Ministerio de Salud de la Nación, www.msal.gov.ar“.
La Funcionaria Provincial comentó además que “desde el Ministerio de Salud también colaboramos con la Residencia de Pediatría que brinda la Clínica San Jorge de Ushuaia. Hemos articulado acciones en lo relativo a las instancias teóricas y prácticas de los médicos residentes”, y para concluir adelantó que “en virtud de la experiencia adquirida en estos años y dado los buenos resultados obtenidos, estamos evaluando incorporar alguna nueva residencia de otras especialidades”.