Alerta Sanitario en Ushuaia

Un veterinario del departamento Zoonosis se capacitará en el Instituto Malbrán

22/01/2012
E
l Municipio de Ushuaia comisionará a un veterinario del Departamento Zoonosis para que se capacite en el Instituto Malbrán de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, respecto de la problemática en torno a la Brucelosis canina, a partir de la detección del primer caso positivo en la capital fueguina.
De esa forma se podrá realizar un primer análisis en las instalaciones propias, lo que permite determinar rápidamente, con un grado de certeza del 100%, si los animales no tienen la enfermedad.
Al respecto el subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Guillermo Estévez, informó que “se continúa trabajando en el caso de brucelosis canina detectada por un veterinario privado en la ciudad de Ushuaia”.
Según indicó el Funcionario, el personal del Departamento Zoonosis procedió a extraer sangre a los perros involucrados con el primer caso de brucelosis canina en la ciudad, muestras que “son remitidas, en coordinación con el Hospital Regional Ushuaia y el área de salud de la Provincia, al Instituto Malbrán de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
“Una vez recibida la muestra y en forma casi inmediata, se dispondrá del primer resultado que permitirá determinar con un 100% de seguridad si el resultado es negativo” explicó, y además aclaró que “los resultados positivos tienen un segundo proceso de análisis, ya que pueden ser falsos positivos, por lo que los análisis definitivos recién estarán disponibles en el lapso de 5 días”.
A partir del contacto entablado con el Instituto Malbrán de Buenos Aires, el Municipio de Ushuaia ha resuelto comisionar a un veterinario del Departamento Zoonosis para que se capacite sobre la Brucelosis canina, y de esta forma se podrá realizar un primer análisis en los quirófanos de Zoonosis y en el quirófano móvil que será desplegado en el barrio donde se detectó recientemente el primer caso positivo de la enfermedad.

Operativos en la vía pública

En tanto, el personal de Control de Animales ha retomado los operativos en la vía pública, comenzando por el barrio Colombo, donde se labraron actas de infracción y de citación ante irregularidades detectadas en las normas que hacen a la tenencia responsable de mascotas.
En este operativo se apreció un creciente interés de los propietarios por la castración de los animales, método preventivo para evitar la propagación de la brucelosis, ya que resulta una enfermedad de transmisión sexual.
El contagio del humano se produce únicamente por contacto con los fluidos del animal relacionados a los órganos sexuales, o con el contacto de las crías abortadas, por lo que se recomienda, ante abortos o detección en perros machos de una inflamación de sus testículos, concurrir al veterinario de confianza o al Departamento Zoonosis, extremando las medidas de contacto con el animal.

Etiquetas