L
a segunda fecha de la Zona 1 del certamen Torneo del Interior 2012 se completó el pasado domingo con los dos partidos jugados en ambas ciudades de la provincia. En Río Grande el elenco de Camioneros se impuso 2–1 a su par de Los Cuervos DFM. El azulgrana comenzó ganando el cruce 1–0 y contando con momentos de gran nivel de juego. Pero la reacción de Camioneros logró dar vuelta el resultado y sellar un triunfo por 2–1 para los Verdes.
En Ushuaia el equipo dirigido por Raúl Ralinqueo, Juventud del Sur, recibía la visita de Real Madrid, elenco dirigido por el “Tano” Hernández que sabía desde el vestuario que “no tendría una parada fácil”. Si bien Juventud concretaba su debut en el certamen, vale aclarar que contó con jugadores con experiencia como el mediocampista Claudio Rola (jugó el Torneo del Interior de 2011 para Camioneros), el efectivo Dante Visñuk y el siempre peligroso Mauricio Martínez. Si a ésto le sumamos la precisa pegada de Federico Godoy, y la gran aparición de Emanuel Korol que llegó para quedarse a la primera división desde su trampolín de los pasados Evita, armaron un bloque sólido.
La gran cita para Juventud y para su parcialidad, que se sumó a la propuesta de la dirigencia de vender en forma anticipada las entradas y acompaño a sus jugadores, comenzó pasadas las 15.30 contando con un clima propicio para el fútbol al aire libre. Es decir, poco viento, una temperatura agradable y un buen marco de gente teniendo en cuenta la altura del año y la poca difusión de la propuesta deportiva. Habrá que ver la forma de cobrar entrada a los automóviles que ven el espectáculo desde los costados de la cancha.
El desarrollo del partido encontró a ambos equipos en estudio de su rival ya que éste cruce representaba una buena chance de posicionarse bien en la tabla en el inicio de la competencia. Los primeros 45 parecían cerrase con un 0 por lado pero las ganas de ir y llegar a la red de Juventud, que ya había avisado con un zapatazo de Visñuk que reventó el travesaño, se coronaron con otra “avivada” de Visñuk que fue al rebote de un disparo de media distancia y lo mando a la red de Francisco Chavez. Iban 43 minutos y Juventud lograba una luz de diferencia en el tanteador que le diera un plus de confianza y tranquilidad con el balón en sus pies. Algo que no lograba en el tramo inicial: entender cómo jugar la pelota donde le doliera a Real Madrid. Y Visñuk, sin dudas, era la llave. Resultado del primer tiempo: Juventud 1–0 Real Madrid. Como dicen en la tribuna fueron dos tiempos bien diferenciados. Juventud supo “leer” el partido y también entender la forma de llegar a los últimos metros de Real Madrid. Ahí, donde está la red. Donde se gritan los goles.
Y otra vez, Dante Visñuk estuvo a la altura de las circunstancias. Con el apoyo de un equipo sólido en sus líneas, que por lo visto recibió “fuerte y claro” las indicaciones de su técnico Raúl Ralinqueo. A los 17 Visñuk rompió la red de Real y pudo marcar el 2–0. Juventud cada vez más claro en como jugar siguió yendo hacia adelante. Con la solidez defensiva y la proyección ofensiva desde el lateral de Emanuel Korol, que fue ovacionado por propios y bautizado el “Wachiturro” por la platea visitante, más la experiencia de Claudio Rola, el criterio en el traslado de Marcovecchio y el buen pie de Godoy, Juventud fue “dueño” del partido. Lo que siguió fue un monólogo de los verdes que marcó el tercero mediante una exquisitez de Godoy. Desde fuera del área la clavó en el ángulo de Chávez y selló el tercero. Quedo tiempo para alguna tibia reacción de Madrid, un penal fallado por Godoy, luego de una extraña preparación pre–ejecución y algo más de aliento que llegaba de la tribuna para los locales. Resultado final: Juventud 3–0 Real Madrid.
El balance dejó, sin dudas, una contundente presentación conjunta de Juventud, que de entender y plasmar en cancha la “llave” de gol con la que cuenta y alcanzar a lograrlo será uno de los protagonistas del presente TDI. Que quede claro, Juventud no es Visñuk y diez más. Juventud, el domingo demostró que puede jugar bien con la pelota y que cuenta con un equipo firme y con carácter deportivo, aguantó la parada y sumó. El plus: un goleador intratable en lo últimos metros. Será la habilidad del cuerpo técnico y las ganas de los jugadores los que determinen, sí Juventud juega a jugar o a ganar jugando. El domingo ganó, jugó y goleó.
Síntesis
Juventud del Sur: Sergio Erlan, Douglas Romero, Andrés Miranda, Emanuel Korol, Claudio Rola, Claudio Cavallotti, Iván Vargas, Darío Marcovecchio, Federico Godoy, Dante Visñuk, Mauricio Martínez –Suplentes: Martín Pérez, Alejandro Pérez, Juan Alvarado, Franco Muñóz, Daniel Colarte.
Real Madrid: Francisco Chávez, Geraldo Alfaro, Patricio Guerrero, Gonzalo Gómez, Miguel González, Maximiliano Retamales, Matías Chávez, Gustavo Chávez, Víctor Rodríguez, Facundo Perpetto, Maximiliano Quiroga – Suplenetes: Víctor Villarroel, Juan Gómez, Julián Gamarra, Carlos Hernández, Facundo Moreno.
Goles: Dante Visñuk( 17´ y 73´), Federico Godoy (76´).
Se completa la fecha suspendida
El próximo miércoles se completaría la fecha suspendida entre Cuervo DFM y Juventud del Sur. Debido a la falta de seguridad en el estadio Hugo Lumbreras, el pasado domingo 22 se suspendió el partido entre los representativos capitalinos a los 45 minutos del primer tiempo. Desde la Liga se confirmó que el partido se reanudará el próximo miércoles en horario a confirmar ya que en un primer momento el tribunal de AFA había dispuesto que fuese a las 18, momento difícil ya que la mayoría de los jugadores se encuentran en sus puestos laborales. El horario aún espera por la confirmación oficial aunque fuentes cercanas a la organización aseveraron que estaría entre las 19 y las 21 dándose el pitazo inicial para los 45 minutos pendientes en dos tiempos del cruce entre Cuervos y Juventud. |