Ministerio de Salud

Mantienen reunión por próximo ingreso a residencias médicas en la Provincia

14/02/2012
A
utoridades del Ministerio de Salud se reunieron este martes con referentes de las Residencias en Medicina General y Familiar, y de Pediatría Ushuaia y Río Grande, respectivamente, para analizar la situación de ambas propuestas académicas en el marco de la unificación del examen de ingreso para todo el país.
Del encuentro participaron la subsecretaria de Políticas de Salud, Valentina Minieri; el delegado de Salud en Buenos Aires, Martín Urtasun; el licenciado en Psicología Alejandro Escuredo, de la División de Capacitación del Ministerio de Salud; y los doctores Jerónimo Saravia y María Fernanda Moreno.
El encuentro se dio tras la reunión nacional que tuvo lugar el pasado 9 de febrero en el Ministerio de Salud de la Nación, para definir cuestiones relacionadas con la unificación del examen de postulantes a residencias médicas en todo el país, fundamentalmente el tema de las fechas.
Al respecto, el instructor de la Residencia de Medicina General y Familiar de Ushuaia, Jerónimo Saravia, comentó que “ya está todo encaminado para que en mayo de este año se realice el examen único donde, además de toda la región patagónica se suman San Juan, Catamarca, Jujuy y Santiago del Estero, entre otras”.
El profesional destacó el hecho de que “se está federalizando muchísimo el sistema de ingreso, y unificando el examen para las residencias médicas”, y celebró que “Tierra del Fuego también forme parte de esta iniciativa”.
“Esto permite que médicos recientemente graduados de todo el país puedan acceder a este examen, e ingresar a nuestras residencias que tienen tres años de duración”, anotó la instructora de la Residencia de Pediatría de Río Grande, María Fernanda Moreno, quien señaló que en la Provincia existen “tres vacantes por año, tanto para Pediatría como para Medicina General”.
La doctora Moreno comentó en la reunión de Buenos Aires se acordaron las fechas del examen, de la adjudicación del cargo a los médicos postulantes, y sobre el ingreso de los profesionales a la provincia, observando que “los profesionales que ingresan cuentan con una planta del gobierno de la provincia, y además una beca de la nación”.
En cuanto a la situación de las Residencias que se realizan en Tierra del Fuego, Saravia aseguró que “estamos muy bien posicionados respecto de otras provincias”, y anotó por ejemplo que “la Residencia de Pediatría, con sede en Río Grande, ya tiene su camino hecho puesto que lleva varios años de funcionamiento”, adelantando que “en junio próximo entrarían 3 nuevos médicos residentes más, tanto para Medicina General y Familiar como para la de Pediatría”.
Además sostuvo que “a nivel Patagonia estamos muy bien posicionados”, destacando por ejemplo que por el Sistema de Residencias de Tierra del Fuego “el residente ingresa en planta transitoria del Ministerio de Salud, con todos los beneficios que esto implica: dedicación exclusiva, seguros, aportes jubilatorios, obra social y otras cuestiones que le dan estabilidad durante el período que dura su formación de posgrado”. “Es decir que acá se brindan todos los beneficios que tiene un trabajador del estado, lo cual nos diferencia mucho de otras provincias de la Región que no están en las mismas condiciones”, subrayó.
Cabe destacar que la “Residencia de Medicina General y/o Familiar”, que se dicta en Ushuaia, este año incorporará su tercera promoción. Sus actividades se desarrollan fundamentalmente en los Centros de Atención Primaria de la Salud, y se contemplan rotaciones por distintos servicios del hospital. En Río Grande funciona desde 2004, de manera continua e ininterrumpida, la “Residencia de Clínica Pediátrica”, dentro de las dependencias del Hospital con concurrencia a los Centros de Atención Primaria de la Salud y rotaciones en hospitales–escuelas de Buenos Aires, donde se profundizan la capacitación en áreas específicas. Ambas formaciones tienen una duración de 3 años y cuentan con cupo para 3 profesionales. La pre–inscripción estará abierta del 1 de marzo al 22 de abril y podrá realizarse a través de la página web del Ministerio de Salud de la Nación (www.msal.gov.ar)”.

Etiquetas