Malvinizar el País

Referentes municipales de Río Grande acompañaron proyecto de ley de ASOEM

28/02/2012
L
a concejal de Río Grande Miriam Boyadjián a cargo de la Intendencia, y el secretario de Gobierno, contador Paulino Rossi, suscribieron este martes el proyecto de ley de la Asociación Sindical de Obreros y Empleados Municipales (ASOEM) de ‘Malvinizar el País’, iniciativa que fue entregada al plenario de legisladores nacionales que sesionaron en Ushuaia el pasado sábado.
El encuentro se realizó en el despacho de la Intendencia el pasado viernes, y además de las autoridades mencionadas participó la coordinadora de Gabinete, profesora Silvia Rosso, quien también firmó la propuesta. La ASOEM estuvo representada por su secretario General Gerónimo Ruiz, y el secretario de Actas, Eduardo Cabral.
Luego de la reunión, el titular del Sindicato municipal destacó el apoyo del Ejecutivo Municipal y del Concejo Deliberante a este proyecto que pretenden llevar al seno del Congreso de la Nación. “Aprovechamos que la Comisión Bicameral de Relaciones Exteriores sesionó en la ciudad de Ushuaia para elevar esta propuesta que ASOEM viene trabajando y que está relacionado con nuestras Islas Malvinas, cuestión que es muy cara a los sentimientos de los argentinos, sobre todo para los fueguinos que hemos vivido en 1982 los avatares de la guerra”, indicó.
Gerónimo Ruiz agregó que “hemos querido aportar a la discusión con una propuesta sobre cómo contribuir a malvinizar nuestro país y cómo nacionalizar el tema Malvinas, porque vemos que solamente en Tierra del Fuego y Santa Cruz hay carteles que señalan que ‘Las Malvinas Son Argentinas’ o existen monumentos sobre Malvinas, pero en el resto del país está ausente”, y en tal sentido sostuvo que “nosotros creemos que esta situación no es justa y que en todo el país se tiene que defender este lugar de la Patria, como son las Islas Malvinas”.
Ruiz señaló que el proyecto pretende que en todas las rutas nacionales y accesos se coloquen carteles indicadores con la leyenda aludida, especialmente en las zonas de frontera con todos los países lindantes. “Es un mensaje para el turista, para los pueblos hermanos, pero también para nosotros los argentinos, y por eso el gremio municipal ha aprovechado este momento histórico de la sesión de esta comisión bicameral para que los parlamentarios nacionales recibieran este proyecto”.
Para concluir, el Secretario General de ASOEM resaltó que la recepción de esta iniciativa por parte de las autoridades municipales de Río Grande “fue fantástica, porque nosotros solamente veníamos a informarles que íbamos a presentarles este proyecto, e inmediatamente decidieron acompañar la propuesta con sus respectivas firmas”.
Etiquetas