Continuidad a un proyecto

López insiste con la ley que impulsa la rebaja de los aerocombustibles

13/03/2012
E
l senador nacional Osvaldo López (Encuentro Popular) confirmó ayer la presentación del proyecto de ley que reclama que se rebaje el precio de los aerocombustibles, incluyendo un artículo que define que ese beneficio que recibirán las empresas redunde en una disminución de las tarifas de cabotaje. De esta manera, el parlamentario fueguino da continuidad a la iniciativa que impulsara el año pasado el fallecido senador nacional José Martínez.
Cabe mencionar que el lunes la Secretaría de Comercio Interior de la Nación emitió una resolución que obliga a las petroleras Shell, YPF y ESSO a bajar el precio de los combustibles para la navegación aerocomercial y de carga.
Al respecto, el senador recordó que oportunamente “le hicimos llegar la propuesta a distintos ámbitos gubernamentales con incidencia en la toma de ese tipo de decisiones, y la Secretaría avaló todos los puntos del proyecto”.
También destacó que en su momento el proyecto de Martínez “tuvo la adhesión de senadores de distintos bloques y provincias porque hay un interés común, más allá de que sea de interés particular para Tierra del Fuego, de tener una tarifa aérea más accesible”.
En tanto, indicó que con la apertura del nuevo año parlamentario “volvimos a presentar el proyecto previendo en un artículo que el beneficio de la rebaja se tiene que trasladar a las tarifas”, y en ese marco “en la primera reunión de la Comisión de Asuntos Parlamentarios en la que se ordenó la agenda de trabajo del año y entre los temas principales se incluyó este proyecto”.
López consideró que la ley “es necesaria porque le da mayores márgenes de estabilidad a la política pública por tratarse de una ley del Congreso, y porque prevé expresamente que este beneficio que van a tener las empresas aéreas se debe trasladar a los pasajes, lo que quedó pendiente en la normativa que dictó la Secretaría de Comercio Interior”.
Por último, López advirtió que “no se puede resolver el déficit de las empresas con un aumento de las tarifas”, y reiteró que es necesaria la sanción de la iniciativa ya que “nada garantiza que sin la ley baje el costo de los pasajes” por más que se obligue a las petroleras a recortar los precios de los aerocombustibles.
Etiquetas