Ministerio de Industria

Jerarquización de la mano de obra

19/03/2012
D
entro de las acciones encaradas por el Ministerio de Industria para la jerarquización de la mano de obra de la industria fueguina, la cartera a cargo de Fabio Delamata, trabaja en la organización de capacitaciones en distintas áreas relacionadas con los procesos productivos que se llevan adelante en las plantas instaladas en la provincia.
En ese marco, entre hoy y mañana especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) estarán en la provincia para avanzar en el diseño de un curso a soldadores, iniciativa que también contará con la participación de la Unión Obrera Metalúrgica.
Consultado por EDFM, el secretario de la cartera, Juan Ignacio García, precisó que “una de las cuestiones en la que estamos trabajando apunta a fortalecer el capital humano en Tierra del Fuego”, lo que definió como “una de las inversiones más valiosas porque hace a la competitividad de la Provincia”.
En esa línea, el funcionario apuntó que “como la industria electrónica a veces tiene cierta inestabilidad esa condición se ataca, entre otras formas, teniendo gente calificada”.
García explicó que para hoy “se espera la llegada de gente del INTI para dar cursos de soldaduras”, ya que se trata “del único organismo que hace una clasificación y categorización, y habilita a participar en distintos tipos de industrias y procesos”.
Los visitantes “se va a realizar una visita a las plantas de Ushuaia y Río Grande en las que vamos a tratar de diagnosticar la situación” y luego “nos vamos a sentar con la Unión Obrera Metalúrgica para definir en conjunto un programa de capacitación que vamos a desarrollar desde abril”.
A ello sumó que, además, “estamos analizando aplicar la categorización a nuestros soldadores para que en los procesos productivos se incluya a la misma como exigencia”. Y agregó: “Hoy esos procesos obligan implícitamente a las empresas a hacer inversiones en equipamientos, y por eso queremos que haya soldadores de primera”.
Finalmente, García destacó que “es una forma de levantar el perfil de la producción” y en ese contexto “el oficio de soldador es el más representativo de la industria electrónica y en principio apuntamos a la valorización de esa condición”.
Etiquetas