Gobernadora Fabiana Ríos: “No estamos dispuestos a que Gran Bretaña nos ponga enfrente un espejo para acusarnos de lo que ellos son”

02/04/2012
L
a gobernadora de la Provincia, Fabiana Ríos, destacó ayer la importancia de la decisión adoptada por el Gobierno Nacional de desclasificar el denominado Informe Rattenbach, y aseguró que el de ayer fue el primer aniversario de la guerra de Malvinas de 1982 en que “el pueblo puede pensar con la verdad revelada, mostrada y desclasificada”.
La mandataria enfatizó durante su discurso brindado durante el acto central realizado en la Plaza Islas Malvinas, que la difusión del contenido del informe militar constituye “un hecho histórico” cuya importancia “seguramente no podrá medirse en la actualidad”.
En el mismo sentido, consideró que la investigación castrense permite corroborar aspectos controvertidos del conflicto bélico, como “la cobardía de los altos mandos y el heroísmo de muchos de nuestros soldados”.
“El Informe es una forma de deslizar los velos que durante 30 años no nos permitieron apreciar el accionar heroico de los ex combatientes”, señaló la gobernadora, y contrapesó esa circunstancia con la decisión de la dictadura militar de “llevarnos irresponsablemente a una guerra”.
“Un régimen brutal obligó a nuestros hombres a ir a la guerra. La contracara son los soldados que dieron su vida por esa causa. Hoy la situación del país es totalmente diferente y esos veteranos que muchas veces pelearon en soledad luego del conflicto, ahora han logrado el merecido reconocimiento que les corresponde”, indicó Ríos durante su alocución.

“Sinvergüenzas que insultan al pueblo”

La gobernadora también volvió a recalcar los derechos soberanos inclaudicables sobre las Islas Malvinas, expresados en la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional, y cargó contra quienes consideran que el reclamo forma parte de un intento por desviar la atención de temas controvertidos para el Gobierno Nacional.
En esa línea, tildó de “sinvergüenzas” a los que “pretenden decir que la causa Malvinas sirve para tapar situaciones económicas o coyunturales”.
“Incurren en la vulgaridad de confundir lo urgente con lo importante. Y eso es un insulto al pueblo argentino”, reiteró la titular del Ejecutivo fueguino.

“Seguimos peleando en paz”

En otro orden, la gobernadora también se ocupó de mencionar la posición intransigente de Gran Bretaña respecto de negarse a discutir la cuestión de soberanía sobre Malvinas. Y en particular refutó el calificativo de “colonialista” con que autoridades inglesas se refirieron al comportamiento argentino en torno al conflicto.
“No estamos dispuestos a que Gran Bretaña nos ponga enfrente un espejo para acusarnos de los que ellos son”, graficó Ríos, quien estuvo acompañada del vicegobernador Roberto Crocianelli y de la mayoría de los integrantes de su gabinete político.
La mandataria sostuvo que “es un honor para mí conmemorar este nuevo aniversario desde la capital del territorio usurpado”, mientras que finalizó su discurso concluyendo que “reconocemos el heroísmo de nuestros soldados seguimos peleando pero en paz”.

Etiquetas