Ante el Gobierno Nacional

Gestiones por el temporal de nieve

14/06/2012
E
l jefe de gabinete del Gobierno Nacional, Juan Manuel Abal Medina, recibió ayer a la gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, para escuchar las inquietudes y requerimientos de la provincia en relación con los temporales de nieve que afectan a la zona sur y centro de la isla desde el pasado lunes 4.
Ríos aprovechó el encuentro realizado en el despacho del funcionario nacional en la Casa Rosada para elevar los pedidos formulados por el intendente de Ushuaia, Federico Sciurano y de la comuna de Tolhuin, Claudio Queno destinados a hacer frente a la emergencia climatológica decretada en la región.
Tanto Sciurano como Queno solicitan asistencia financiera para contratar una mayor cantidad de máquinas viales y camiones que posibiliten agilizar los operativos de limpieza de las calles, así como “otros elementos” relacionados con esas tareas, precisaron fuentes oficiales del gobierno.
En tanto, Abal Medina agradeció a la gobernadora “haberse ocupado personalmente en hacerle llegar los pedidos”, y se comprometió “a brindar respuestas a la brevedad”, informó una gacetilla de prensa del Ejecutivo provincial.
En la reunión también hablaron sobre la visita de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al Comité de Descolonización de la ONU para reivindicar la soberanía sobre las islas Malvinas, a partir de hoy en Nueva York. Ríos integra la comitiva argentina junto a los legisladores Pablo Blanco, Liliana Martínez Allende, Laura Rojo y Adrían Liendo (ver nota aparte).

Funcionarios nacionales

Por su parte la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Montero, confirmó ayer que ya se encuentran en la provincia seis integrantes de la Subsecretaría de Abordaje Territorial dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a cargo de Alicia Kirchner.
Los especialistas iniciaron en conjunto con funcionarios locales un relevamiento de los barrios más afectados por el temporal, ubicados en las zonas más altas de Ushuaia.
Montero explicó que en la comitiva hay una persona del área administrativa del ministerio nacional “con la disponibilidad  de fondos correspondiente para comprar algunos elementos que hagan falta en forma urgente”.
“Luego habrá otra etapa de asistencia post emergencia, donde se creará un registro, se cuantificarán personas y necesidades y se dispondrá de recursos para adquirir materiales y reconstruir viviendas en el caso de ser necesario”, amplió Montero.
La funcionaria agregó que “hay personas que tienen las dificultades propias de no poder salir de su casa hace diez días, por ejemplo, y es muy difícil el acceso en condiciones normales, mucho más ahora con la cantidad de nieve acumulada”.

Nieve intermitente

Si bien Ushuaia amaneció ayer con cielo despejado y sin precipitaciones, en las primeras horas de la tarde  comenzó a nevar de manera intermitente tal como había adelantado el pronóstico meteorológico elaborado por especialistas de la municipalidad.
Las autoridades esperaban una acumulación de entre dos y tres centímetros que se sumarían a los más de 80 centímetros caídos durante los dos temporales consecutivos en la cota cero (al nivel del mar) y los 1,20 metros registrados en lo que va de la temporada de invierno.
Las condiciones podrían comenzar a cambiar a partir del viernes, cuando se produzca un ascenso de la temperatura hasta los cuatro grados centígrados y comience un proceso de “deshielo progresivo”, según anticipó el meteorólogo Gabriel Karamanián.
Por su parte funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad dispusieron en la víspera que “en virtud del temporario mejoramiento de las condiciones meteorológicas reinantes se ha dispuesto levantar la restricción horaria a la circulación de camiones hasta nuevo aviso”.
La medida dejada sin efecto consistía en que los vehículos de transporte de carga solo podían circular por la ruta en horario diurno, para facilitar las tareas de rescate en caso de accidentes o atascamientos.
Vialidad recomendó “transitar con extrema precaución” y recordó “el uso obligatorio de cubiertas con clavos o cadenas”.