Con tono conciliador expuso que “la UCR está unida” y que se trabajará “en conjunto”
L
uego del cruce mediático suscitado ayer entre el intendente Federico Sciurano y el legislador Pablo Blanco, por la posterior crítica vertida por este último respecto a la interpretación sobre los alcances de la Ley 648, el parlamentario junto a sus compañeros de bancada Juan “Pipo” Rodríguez y Liliana Martínez Allende, se reunió en el titular del Municipio capitalino.
Blanco, quien había cuestionado públicamente la postura adoptada por Sciurano en torno a la prórroga de los plazos en la definición por la ley 648, consideró que “si habláramos un poquito más algunas cosas no se darían. Pero se aclararon las cosas y vamos a seguir trabajando como hasta ahora. Hablamos de toda esta situación. Creo que hay declaraciones que no se interpretan bien. Lo que me llamaba la atención, y así se lo manifesté a Federico fue la no aceptación de la prórroga. Pero tampoco es tan así, según me dijo. Dice que sí está de acuerdo, no con la forma. Dimos las explicaciones del caso y seguiremos trabajando”.
Para el legislador y presidente de la UCR fueguina, “no podemos perder la imagen del radicalismo de trabajo en conjunto por temas puntuales, que lógicamente cada intendente tiene su visión. Pero creo que lo debemos discutir y por ahí erramos algunos mecanismos o interpretaciones de declaraciones, que tienen otra lectura”.
“Creo que hay distintas interpretaciones pero en definitiva lo que se dijo ya se dijo y hay que ver cómo seguimos para adelante. Las diferencias que pudimos tener de criterios quedaron zanjadas para seguir trabajando para adelante”, apuntó Blanco, adelantando que “va a haber una reunión del bloque de legisladores con ambos intendentes y las autoridades partidarias para mejorar los mecanismos y evitar malos entendidos”, afirmó.
Por otro lado, respecto de las diferencias de posturas entre Sciurano y el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, por le mismo tema; el Legislador expuso que “la manera de actuar políticamente de Federico Sciurano no es la misma que la de Gustavo Melella. Y no tienen por qué coincidir. Las realidades de las ciudades son distintas. Analizando la tarifaria veíamos que en el aumento del Ingresos Brutos, se afecta a la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, lo que se traslada al usuario y viene a sostener el consumo de luz de Ushuaia, porque la DPE no paga impuestos”.
“No hay diferencia de pensamiento sino en la forma de encarar las cosas”. “Yo lo doy por superado, entiendo que él también. Lo importante es que en el fondo está de acuerdo con la prórroga y la busca de soluciones”, agregó.
“Coincidimos en el fondo de la cuestión que es buscar una solución al tema de la 648. Y en esto no hay dudas entre Sciurano y Melella, la ley se está aplicando como corresponde. Si hay más afinidad con Sciurano o Melella, es anecdótico. Hay que buscar soluciones, no relaciones humanas. Mi objetivo es trabajar para buscar soluciones no para que Federico quede bien con Fabiana”, ya que para él, la UCR “está unida y vamos a seguir trabajando de forma conjunta como lo venimos haciendo”.
Reunión entre con electos y autoridades partidarias
El titular de la Unión Cívica Radical de Tierra del Fuego confirmó además que “está situación no se puede repetir” y por ello, desde el Comité Provincia, se va a convocar “a las autoridades partidarias y los electos a fin de evitar estas situaciones”. Aclarando que “no podemos establecer un criterio único porque las ciudades y las situaciones son diferentes como así también las personas, pero debemos apostar al diálogo y la institucionalidad de nuestro partido”.
Como fecha de ese encuentro, Blanco indicó al 24 de julio, “puesto que con los recesos se hará muy difícil tener a todos los electos o las autoridades del partido”.