El titular de DPE y concejales verificaron el cumplimiento de las normas de seguridad
E
l presidente de la Dirección Provincial de Energía, Juan Carlos Saldivia, y funcionarios de ese organismo constataron ayer, junto a concejales de Río Grande y periodistas de esa ciudad, las condiciones de seguridad bajo las que se encuentra almacenado el PCB retirado de los transformadores.
Los ediles pudieron verificar que el PCB se encuentra acopiado en 20 tambores especiales de 200 litros, dentro de un contenedor cerrado de paredes más gruesas que los convencionales, y que cuenta con una protección anti-óxido interior y exterior.
El Presidente de la DPE afirmó que el PCB está almacenado “de manera segura y controlada”, y que para garantizar esas condiciones, periódicamente se realizan las inspecciones necesarias.
“Queríamos explicarles a los concejales cómo se maneja desde la DPE este tipo de elementos, por eso tomé el compromiso de mostrárselo a cada uno para que transmitan tranquilidad a la población”, agregó Saldivia.
Explicó que una vez retirado, “no es fácil el tratamiento” del químico, dado que sólo existen dos lugares en el mundo que realizan esa tarea y los costos son muy elevados. “Hace 3 años y medio que no se retira PCB de la Argentina”, señaló Saldivia.
El funcionario aclaró además que la DPE cuenta con todas las habilitaciones necesarias a nivel nacional, provincial y municipal para el almacenamiento de la sustancia, “y somos responsables civil y penalmente por la tenencia del PCB”, indicó.
“Mucho se ha dicho después del incendio del Parque Industrial, pero no es cierto que se derramó PCB”, aseveró Saldivia, y que “es totalmente mentira que haya tambores pinchados”.
El Técnico de la DPE encargado de PCB, Fernando Bee, ratificó que “los tambores en los que está almacenado, cumplen con las normas a nivel nacional e internacional y las solicitadas por Naciones Unidas”.
Por su parte, la Presidenta del Concejo Deliberante, Miriam Boyadjián, dijo sentirse satisfecha con las explicaciones brindadas por las autoridades de la DPE. “Se han dicho tantas cosas sobre el PCB, que poder constatar hoy con nuestros propios ojos la forma en la que está resguardado es muy importante”, manifestó.
De la visita participaron los concejales Miriam Boyadjián, Alejandro Nogar, Héctor Garay, Alfredo Guillén y Mauricio Oyarzo, y trabajadores de diferentes medios de comunicación.