Educación en Tierra del Fuego

Colegios privados reclaman al Gobierno el pago de aguinaldo para el sector

30/07/2012
L
a Asociación de Establecimientos Públicos de Gestión Privada de Tierra del Fuego formalizó un nuevo reclamo al Estado provincial, en virtud de los continuos incumplimientos en la efectivización de los aportes mensuales que el sector recibe, en el marco de la Ley 749 de Educación Privada.
Esta vez, la organización integrada por al menos veinte escuelas y jardines de gestión privada denuncia la falta de pago del Sueldo Anual Complementario (SAC), correspondiente la totalidad de los trabajadores del sector, lo que genera un importante déficit en las finanzas de los establecimientos educativos.
Es que, en su artículo 50, la ley 749 establece que el aguinaldo debe ser remitido en las mismas fechas en las que se hacen efectivos los haberes a los docentes de los institutos Públicos de Gestión Estatal, que se sabe fue efectivizado el 13 de julio pasado.
Cinthya Cordi, integrante de la Asociación de Establecimientos Privados de la provincia, destacó a EDFM que “tenemos constantes demoras en el pago de los aportes mensuales, además de muchos conflictos administrativos sobre la documentación que nos exigen” al anotar que “mes a mes, van apareciendo nuevas condiciones, que generan trabas burocráticas para hacer efectivo el pago de los aportes”.
En ese sentido, la referente cuestionó que “el ministerio de educación nos dice que este es un asunto del Ministerio de Economía y Economía al revés, y lo cierto es que realmente no sabemos dónde surgen los inconvenientes”. “Lamentablemente esta situación ya se hizo un hábito”, añadió Cordi, e instó que “nos gustaría contar con un instructivo formal, que aúne los criterios que nos permita tener más claridad en este proceso, para que a futuro esto no se repita”.
Ante este escenario de constante incertidumbre en el que se encuentra sumido el sector, la entrevistada observó que “no sabemos si es un problema de falta de fondos, de liquidez, documentación, de desinterés de cumplir en tiempo y forma con la legislación”, puesto que “esta modalidad viene hace bastante tiempo”. No obstante, la representante aclaró que “en la mayoría de los casos las instituciones han abonado los aguinaldos asumiendo descubiertos, o con financiamientos externos”, ya que “más allá del incumplimiento del Gobierno, ésta es una responsabilidad de cada entidad cumplir con sus empleados”, aclaró.

Incentivo docente

Por otra parte, este medio conoció el reclamo de un grupo numeroso de docentes que trabajan exclusivamente en el ámbito privado y que denuncian la falta de pago del ítem Incentivo Docente, ya que no es efectivizado desde el segundo trimestre de 2010; lo cual ha sido motivo de numerosos reclamos. “Estos son fondos que la Nación gira al Estado provincial y no se sabe en qué se están utilizando y por eso quizás hagamos una presentación en la Justicia”, aseguró una damnificada.

Etiquetas