Interna en el SUTEF

Raúl Arce refutó los dichos de Susana Molayoli

02/08/2012
E
l máximo referente en el ámbito provincial del sindicato docente, Raúl Arce, se manifestó con respecto a las declaraciones de Susana Molayoli, candidata opositora, quien lo había cuestionado duramente.
En tal sentido, Arce argumentó que “no sé de qué renovación hablan, si en la lista Blanco–Naranja hay candidatos que eran dirigentes y estaban en el sindicato cuando nosotros ni siquiera estábamos en la administración pública, como es el caso de Diego Castro en Río Grande o el mismo Hugo Santos que es candidato por la seccional Ushuaia”.
Sostuvo que “la compañera Molayoli es dirigente desde los inicios del gremio. Esto evidencia una permanencia que difícilmente puedan cuestionar otros cuando quieren perpetuarse en el sindicato”, y cuestionó que “la renovación que plantean tiene que ver mucho con el ámbito político partidario, porque hay ex funcionarios y familiares que dicen mucho de lo que ofrecen al conjunto de los compañeros. Ni que decir del intento de poner a Dora Chelaliche, que por una cuestión normativa que impide a los jubilados integrar listas no pudieron hacerlo, pero lo intentaron y no es otra que la que encerró a los docentes en la Escuela Nº 1 para amedrentarlos. Ése es el cambio progresista que quieren aplicar”.
En tanto, respecto de la última negociación salarial, de la que Molayoli acusa a la conducción provincial haberlo hecho a la baja, el máximo referente gremial, aseguró que “espero que ahora que está por realizar un curso de capacitación en matemáticas, eso le permita hacer cálculos y pueda explicar como resulta negativo en números un incremento salarial del que tuvimos, que obviamente no es el que resuelve nuestros problemas, pero es un elemento sumamente favorable que desde septiembre muchísimos compañeros tendrán la equiparación de un cargo con 21 horas cátedras. Seguramente estaremos luchando para mejorar la situación salarial, aunque lo que algunos compañeros de Río Grande consideran negativo, nosotros lo vamos a seguir sosteniendo como una conquista que incluso se planteó en Congresos de educadores donde se definió como un objetivo a lograr, parece que ahora es un retroceso para estos compañeros. Pero recordemos que al inicio de nuestra gestión estaban equiparados a 17 horas cátedras”.
Además, indicó respecto de las firmas de los avales, que “cuando la junta electoral no tuvo ninguna observación en la primera instancia y en esta segunda ocasión encuentra algunas cosas. Más allá de esto, nosotros ponemos en tela de juicio que las planillas que entregamos de nuestra lista, no hayan sido adulteradas por ellos mismos y por lo tanto entendemos que quieren denostar el trabajo de los que venimos trabajando hace tiempo” y fustigó que “están absolutamente encaminados a dejarnos afuera porque saben que pierden”.
Asimismo, comentó que “decir que compañeros totalmente identificados con la lista Lila, que fueron a buscar avales diciendo que eran para Molayoli es irrisorio y subestimar la capacidad e inteligencia de los compañeros docentes. Es la necesidad de protagonismo que tiene esta señora.
Finalmente, refirió que “nosotros apostamos a que los compañeros elijan el 7 de septiembre y le pedimos encarecidamente a la gente de la seccional Río Grande que no pongan más palos en la rueda. Nuestro lema es con los docentes siempre y no con los favores políticos”.

Etiquetas