En nuestra provincia

Inicia el rodaje de la película “La Reconstrucción”

27/08/2012
C
omenzará hoy el rodaje de la película “La Reconstrucción”, en Tierra del Fuego, por tal motivo ayer el director Juan Taratuto y el actor principal Diego Peretti, junto a la gobernadora Fabiana Ríos y el secretario de Cultura, Sergio Araque, brindaron detalles sobre el filme, en el que actuarán “Los Copleros del Sur” y seis personajes secundarios que harán los fueguinos.
En conferencia de prensa ayer en el salón “Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur”, el director comentó que la película tendrá escenarios de la ciudad de Río Grande, el colegio José María Sobral, un bar de Ushuaia, en el Valle de Andorra, el Hospital, un hostal, en la ruta Nacional Nº 3 y en una petrolera en San Sebastián. Se hace hincapié sobre la vida cotidiana de la ciudad.
El filme narra la historia de Eduardo, que personificará Diego Peretti, quien trabaja en la Industria del Petróleo de la ciudad de Río Grande y luego se traslada a Ushuaia en búsqueda de un amigo (Alfredo Casero), a quien acompañará porque le están por realizar una intervención quirúrgica. Eduardo convive con una situación familiar que no está acostumbrado porque contrasta con la realidad en la que vive.
“Es una película en la que actuarán seis actores fueguinos secundarios, el grupo folklórico ‘Los Copleros del Sur’ y también Claudia Fontán; en producción, dirección, escenografía y cámaras hay gente local en colaboración con nuestra coordinadora de arte. Hay mucho trabajo y más de doscientos fueguinos”, que participan en el rodaje de “La Reconstrucción” explicó Taratuto.

Historia fueguina

En tanto que Peretti que personificará a Eduardo, a quien “la vida lo llevó a ser ermitaño y resentido con el afuera, las circunstancias lo llevó a tener que dar una mano a un compañero y amigo del pasado y este personaje se encuentra en el medio de una etapa disfuncional de la familia y él (Eduardo) con lo renegado que es tendrá que brindar su corazón para que esta familia vuelva a encaminarse”, comentó uno de los personajes de la serie televisiva “Los Simuladores”.
Para Peretti filmar en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur “es un desafío, por la geografía del lugar y es un desafío una película en la que hay que poner mucho corazón, sobre todo el de Claudia Fontán y Alfredo Casero y hay que estar bien afinados durante este mes y medio que vamos a filmar”.
Cabe recordar que Peretti, médico psiquiatra que se inclinó a la carrera actoral, actúo en otras dos películas que dirigió Taratuto, “No sos vos soy yo” y en ¿Quién dice qué es fácil?. “Es una persona bondadosa con su talento para con el proyecto, se mete en la película, en la historia y en el personaje. Eso es muy valioso en Diego Peretti”, destacó Taratuto.
Además, cabe destacar que el grupo folklórico “Los Copleros del Sur”, que cuentan con una trayectoria de 50 años y en la película Casero integrará el conjunto fueguino tocando el bombo, para sorpresa de Eduardo.
El director de “La Reconstrucción” contó que se eligió a Tierra del Fuego porque “sentí curiosidad” y quería que fuera en el interior del país y “cuando comencé a encuadrar la lógica de Tierra del Fuego y la estética y desde Cultura de la Provincia nos facilitó el conocimiento del terreno y la logística”.

Promoción

La gobernadora de la Provincia, Fabiana Ríos, les dio la bienvenida y agradeció por haber elegido a Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur como escenario para el rodaje de la película “La Reconstrucción” y que “se trate de una historia muy fueguina y muy humana”. Además, que “por ahí puedan hacer conocer qué cosas pasan en la Tierra del Fuego y permita a la Provincia de mostrar sus paisajes y de algún modo promocionar la región”.
Ríos dijo que es grato acompañar a los actores consagrados. El secretario de Cultura de la Provincia, Sergio Araque, también relató que a principios de años comenzaron con las conversaciones y “trabajo con la llegada de la producción tan importante y significativo para la Provincia”. También resaltó que la participación con más de 200 fueguinos y en la que también participarán tres realizadores audiovisuales.
En la conferencia de prensa también estuvieron la productora de la Película, Dolores Llosa, la directora de Producción Cultural, Carla Tanco, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo (In.Fue.Tur.), doctor Marcelo Echazú, entre otros funcionarios.
Etiquetas