T
ras la realización de una conferencia organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en la que funcionarios del Ministerio de Industria de la Provincia expusieron sobre las características del proyecto “Sello de Calidad Certificada TDF-Fin del Mundo”, medios especializados de España “se hicieron eco de la iniciativa y destacaron sus características, comparándolas con un programa que se lleva adelante en más de 20 regiones del país ibérico”, destacaron desde la cartera.
En el marco del encuentro, al que asistieron la secretaria y el subsecretario de Desarrollo Local y PyMEs, Carolina Hernández y Juan Soria, respectivamente, 10 países latinoamericanos y representantes de España y Argentina intercambiaron experiencias en torno a los programas “Calidad Rural” en España; “Alimentos Argentinos”, y “Sello de Calidad Certificada Tierra del Fuego–Fin del Mundo”.
En tanto, se informó que por España participaron Cecilia Antonelli Gascón, coordinadora General de la Asociación de la Marca de Calidad Territorial Europea, y Soraya Villarroya, delegada del IICA para Europa.
Hernández destacó la repercusión lograda por el proyecto fueguino durante la videoconferencia, asegurando que “intercambiar experiencias es por demás interesante, ya que nos permite observar lo que estamos haciendo en Tierra del Fuego y compararlo con los demás para aprender y mejorar”.
La funcionaria fueguina precisó que “en este caso, encontramos que las variables de selección europeas no distaban de las elegidas por la Provincia para distinguir los productos locales y avanzar en la implementación de sistemas de gestión de calidad, que sumen valor y organicen y potencien las características productiva de cada empresa”.
Para Hernández, el nuevo objetivo es “lograr el reconocimiento y posicionamiento del Sello, tanto a nivel local como nacional”, para lo cual “ya nos encontramos trabajando en las primeras acciones del plan de marketing que nos permitan avanzar en este sentido”.