Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, Entretenimiento, Esparcimiento, Recreación y Afines de la República Argentina -Aleara-
S
INDICATO DE TRABAJADORES DE JUEGOS DE AZAR, ENTRETENIMIENTO, ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN Y AFINES DE LA REPÚBLICA ARGENTINA -ALEARA-
INFORMA A LA COMUNIDAD LABORAL DE LA PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO, ANTARTIDA E ISLAS DEL ATLÁNTICO SUR
Ushuaia, 16 de noviembre de 2012.
ALEARA es una entidad sindical titular de la personería gremial N° 1529, con ámbito de representación personal de los/as trabajadores/as de la industria de juegos de azar dependientes de operadores privados, con ámbito territorial de actuación en todo el país;
ALEARA cuenta en la actualidad con casi 25.000 afiliados y 34 delegaciones en todo el país;
ALEARA se ve en la obligación de dirigirse a la comunidad laboral de la provincia a fin de esclarecer el contenido de alguna información periodística que refleja una situación laboral en la empresa CASINO CLUB S.A. que consideramos inexacta;
ALEARA en ejercicio de su representación colectiva ha suscripto con la empresa CASINO CLUB S.A. un Convenio Colectivo de Trabajo e innumerables acuerdos salariales, con la participación de los/as 22 delegados/as de personal con representación en la empresa;
Nuestro Convenio Colectivo de Trabajo cuenta con un reconocimiento de zona del 80 por ciento y un adicional por nocturnidad que seguramente están entre los mejores que se aplican en las empresas emplazadas en la provincia;
El marco de relaciones laborales en la empresa atraviesa por las vicisitudes propias de la situación económica general del país. Siempre pujamos por la mejora de los salarios de los/as trabajadores/as y por el mejoramiento de sus condiciones laborales;
Un escenario de alta inflación y la limitación en la percepción por la aplicación de topes en las asignaciones familiares condicionan el clima laboral en la empresa referida y en cualquier otra del país. De ello da cuenta la convocatoria al próximo paro general de actividades convocado por parte de algunas de las Centrales Obreras hoy existentes en nuestro país;
ALEARA entiende que las asociaciones sindicales deben pugnar siempre por mejorar las condiciones laborales de sus representados/as, pero sin exponerlos innecesariamente mediante prácticas irresponsables a la pérdida de sus fuentes de trabajo;
ALEARA considera que la instalación de artificiales conflictos laborales no es el camino para forzar el cambio en la agremiación de los/as trabajadores/as.
Los/as trabajadores/as por no querer adscribir a determinada organización sindical no pueden por ello ser tachados de mulos, cobardes, traidores o siervos de la patronal. Es responsabilidad de los dirigentes a través de un accionar serio y consensuado con los/as trabajadores/as, en un marco de libertad, sin violencia, quienes deben obtener con su acompañamiento las mejoras;
Las prácticas democráticas no son sólo susceptibles de ser reclamadas a los dirigentes políticos, también deben exteriorizarse en el accionar de los compañeros y compañeras que dicen representar intereses de los/as trabajadores/as.
Comisión Directiva ALEARA