El crucero Seabourn Sojourn tampoco operará en Malvinas
Para evitar el bloqueo de amarre por aplicación de la Ley Gaucho Rivero

El crucero Seabourn Sojourn tampoco operará en Malvinas

28/11/2012
E
l armador del crucero Seabourn Sojourn, que opera en Ushuaia, informó a las autoridades portuarias de nuestro país que el buque “no se dirigirá más a Malvinas”, situación que constituye la tercera cancelación, luego de las concretadas la semana pasada por el Aida Cara y el Veendam.
Los armadores tomaron la decisión de privilegiar sus recaladas en Suramérica para evitar el bloqueo de amarre por la aplicación de la Ley Gaucho Rivero, tal como ocurrió el 27 de febrero de este año, con los buques Star Princess, Adonia y Balmoral.
En la Convención Internacional de la OMI (Organización Marítima Mundial), 170 países desestimaron la “protesta” que realizó el Reino Unido por el boicot a los buques de bandera inglesa o de conveniencia. Además, el bloque regional a pleno se solidarizó con la Argentina representada por la embajadora Alicia Castro.
La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte también apoya los reclamos argentinos para que Inglaterra se someta a las resoluciones de la ONU.
La Ley Gaucho Rivero fue sancionada en nuestra provincia provincias de Tierra del Fuego, y se extendió en Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Buenos Aires. Como manifestó la embajadora argentina en Londres, se trata de una ley provincial que nos defiende del saqueo de los recursos naturales que el imperio británico lleva adelante en contra de las resoluciones internacionales.
Los buques de bandera inglesa o de conveniencia enfrentan a su vez el boicot de los trabajadores marítimos al arribar y zarpar de nuestros puertos. El turismo, junto a la pesca y la explotación petrolera, son las bases de la economía de los usurpadores británicos que ocupan desde el 3 de enero de 1883, nuestras Islas Malvinas.

Etiquetas