Los controles seguirán hasta fin de año

Allanan otra casa por pirotecnia

27/12/2012
L
a policía provincial con apoyo de personal del Municipio realizó ayer un nuevo allanamiento en el que se secuestró material pirotécnico, confirmaron fuentes ligadas al operativo.
La medida se llevó a cabo en el interior de una vivienda particular de la ciudad ubicada sobre la calle Soldado Águila, y motivó la intervención del Juzgado de Instrucción de Segunda Nominación a cargo de la jueza María Cristina Barrionuevo.
En el lugar se secuestraron unas mil unidades de elementos pirotécnicos, como cañitas voladoras, y explosivos de diferentes tamaños como morteros, fósforos cohetes, triángulos y petardos, entre otros.
La vivienda es habitada por un hombre y dos mujeres, todos mayores de edad, informó la Policía.
El subsecretario de Seguridad Urbana del Municipio, Marcos Lugones, advirtió que los controles continuarán hasta pasados los festejos de fin de año, ya que se siguen recibiendo denuncias de particulares sobre el uso y comercialización de estos productos prohibidos por ordenanza.
El funcionario admitió ayer que durante estas fiestas “se ha vendido mucha pirotecnia” aunque “no a través del circuito comercial tradicional”.
El subsecretario explicó que para el año próximo se trabajará en intensificar los controles para evitar el ingreso de este tipo de material a la Isla, dado que fue notoria su utilización en distintos sectores de la ciudad.
Lugones recordó que los petardos pero especialmente las cañitas voladoras o similares son muy peligrosos ante la posibilidad de que originen incendios al entrar en contacto con el material ligero de la mayoría de las casas fueguinas.
También puntualizó el trastorno que les producen a los animales domésticos y el riesgo que significan para las personas si explotan cerca del cuerpo.
Pese a ello, desde el Hospital Regional Ushuaia confirmaron que hasta ahora no se atendieron a pacientes con quemaduras o heridas derivadas de la manipulación de estos objetos.

Seguirán los controles de tránsito

Por otra parte, Lugones confirmó que en la noche del 31 y madrugada del 1 de enero se volverán a realizar operativos de tránsito en distintas zonas de la ciudad.
Para Navidad se controlaron unos cien vehículos y se incautaron cinco por distintas infracciones, menos que lo esperado por las autoridades.
“Hay un claro proceso de concientización de la gente en esta materia. Incluso pudo observarse cómo se intensificó el uso de taxis y remises, y cómo los jóvenes optaron por caminar para trasladarse de un lugar a otro”, mencionó el subsecretario de Seguridad Urbana.
En tanto, la Dirección de Transporte de la Provincia también realiza controles vehiculares a lo largo de la ruta 3.
Según el titular del organismo, Daniel Peralta, “no se han registrado accidentes graves pero las estadísticas de infracciones tampoco disminuyó”.
El último fin de semana se realizaron setenta infracciones, la mayoría por falta de seguro, RTO, o licencia de conducir vencida, aunque también por exceder el número de pasajeros por vehículo y algunas por alcoholemia positiva.
El funcionario dijo que la tarea de control resulta más intensa por la cantidad de vehículos que salen a la ruta con idea de emprender las vacaciones al norte del país.

Etiquetas