L
a gobernadora Fabiana Ríos rubricó ayer los respectivos contratos para reanudar las obras de urbanización y mejoramiento del barrio Felipe Varela de Ushuaia y la ampliación de los Jardines Nº 5 “Tol´Olejce” y Nº 11 “Chepa´Chen de Río Grande.
El acto dio comienzo con la firma del contrato para las obras en el Felipe Varela, que abarcan la provisión de los servicios básicos (redes de agua, cloacas, electricidad y gas), apertura de calles y construcción de cordones cuneta, movimientos de suelo y relocalización de viviendas, entre otras.
La modificación contractual estipula la actualización del valor inicial de la obra, de $6.765.849 fijados inicialmente a $10.456812 de pesos, que serán afrontados con los recursos provenientes del Fondo Federal Solidario (Fondo de la Soja).
La Gobernadora manifestó sentirse muy satisfecha por el reinicio de la obras, rescatando el trabajo realizado por el PROMEBA (Programa de Mejoramiento de Barrios) en cuanto a la inclusión de los vecinos.
Respecto a la paralización que sufrieron las obras que hoy se reactivan, la Mandataria remarcó que “cuando los vecinos participan del proceso y ven lo que pasó, también comprenden que no hubo mala fe”, sino que “hubieron una cantidad de cosas que se fueron suscitando en el hacer de todos los días que no estaban previstas y que requerían de fondo públicos”.
A la vez, la Gobernadora pidió a los vecinos que realicen el seguimiento de los trabajos “porque es bueno para la empresa, para el Gobierno y sobre todo para ustedes”.
La Mandataria recalcó el esfuerzo llevado a cabo “por los vecinos; la UEP con mucho trabajo; la empresa con mucha predisposición; el Tribunal de Cuentas entendiendo lo que pasaba y desde el Ministerio llevando lo expedientes de un lado a otro”, que hoy posibilitan que las obras se reanuden.
Por su parte, la ministra de Infraestructura Gabriela Muñiz Siccardi anunció que en febrero “estarán iniciándose las obras para dar continuidad al mejoramiento del barrio”.
En esa etapa se incluyó la apertura de calles, la reubicación definitiva de las viviendas en las parcelas que le corresponden y el saneamiento del terreno”, lo que beneficiará a más de cien familias que habitan uno de los barrios más postergados de Ushuaia.
Dando continuidad al acto, se rubricaron los contratos para las obras de ampliación de los jardines Nº 5 “Tol´Olejce” y Nº 11 “Chepa´Chen”, con la empresa INYCON S.A.
Las obras contemplan la construcción de dos aulas con sus sanitarios y su vinculación con los edificios ya existentes, entre otros trabajos.
Con un presupuesto de $1.246.530 de pesos para el Jardín Nº 5, y de $1.463.529 de pesos para el Jardín Nº 11, ambas contarán con un anticipo del 25% y un plazo de ejecución de 120 días corridos. La Gobernadora reconoció la necesidad de estas obras, sobre todo por el tiempo que hacía que estaban pedidas.
En tanto, la Ministra Siccardi indicó que “son dos obras muy importantes y muy esperadas”, ya que el Ministerio de Educación las solicitó en el 2007.
Confirmó que las mismas “se estarán ejecutando a principios de febrero” y que también serán financiadas a través del Fondo Federal Solidario (Fondo de la Soja).
Del acto participaron, la Ministra de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Gabriela Muñiz Siccardi y funcionarios de esa Cartera, el Coordinador de la UEP (Unidad Ejecutora Provincial) Claudio Arias, el representante de la Empresa Ingeniería Fueguina S.A. Alejandro Estevez para la obra del barrio Felipe Varela, el representante de la Empresa INYCON, Juan Varela para las obras de ampliación de los jardines, y Evaristo Mamaní en representación de los vecinos del barrio Felipe Varela.
Fideicomiso Austral
En relación al anticipo financiero del Fideicomiso Austral para la Construcción de la Planta Potabilizadora de 2000m3 de capacidad, el Acueducto y cisterna Margen Sur de Río Grande, la Ministra Muñiz aclaró que “es un fondo de aproximadamente 30 millones” que luego “la Provincia transfiere a la Municipalidad de Río Grande que es quien lleva a cabo el pago para la ejecución de las obras”.
Finalmente, la funcionaria manifestó que “es un muy buen comienzo de año” en lo que a recursos para la obra pública se refiere, ya que a la fecha “hemos recibido más de 66 millones en concepto de regalías off shore por el Fideicomiso Austral”. |