Urbanización de 176 hectáreas en el Valle de Andorra

Guglielmi aseguró que el Municipio convocará a los vecinos para trabajar en conjunto

20/03/2013
L
a concejal del oficialismo en Ushuaia, Viviana Guglielmi, se refirió este miércoles a las obras de urbanización que se encuentra llevando adelante el Municipio, en el sector del Valle de Andorra.
En primer lugar, Guglielmi reafirmó la intención y el compromiso asumido por el Ejecutivo Municipal para dar participación a los vecinos en el proceso de urbanización de las 176 hectáreas del Valle, demostrado en el encuentro informativo que se llevó adelante en noviembre del año pasado. “Se trata de un proceso largo y complejo, que todavía no tiene definiciones concretas”, advirtió al edil, y explicó que “no es que un arquitecto dibuja, se generan las parcelas y espacios y listo, sino que hay que darle forma urbana al sector, ajustando la tierra a las necesidades del proyecto, eso lleva un relevamiento y un trabajo técnico muy intenso”.
“Es importante bajar un poco la ansiedad de algunos vecinos, que sienten temor de quedarse fuera de las definiciones, y no poder participar”, sostuvo Guglielmi, y señaló que
“podrán conocer los avances en la obra de urbanización y en la planificación que tiene el Ejecutivo, en las mesas de participación creadas por ordenanza municipal para el caso”, anunciando que “el Municipio se encuentra finalizando la conformación de los equipos de trabajo, para las mesas de participación, y elaborando el cronograma de reuniones que se conocerá en breve”.
“Estos espacios tienen una metodología específica de trabajo; después de cada reunión se realiza una conclusión, con profesionales del ámbito técnico, social y asistencial”, explicó la edil, y observó que dichos profesionales “son quienes interpretan las necesidades y la preocupación de los vecinos, dándoles el lenguaje técnico que corresponde para volcarlas en el proyecto final”, proceso que “no se concreta de un día al otro, sino de manera ordenada y prolija”.
“Si se pudo con las 64 hectáreas anteriores, también se podrá generar la mejor urbanización posible, en las 176 hectáreas restantes del Valle de Andorra”, aseguró Guglielmi, y recordó que “el intendente (Federico) Sciurano ya ha manifestado su compromiso con una de las problemáticas más importantes de nuestra ciudad, como es la demanda habitacional”, por lo que según dijo “en poco tiempo se darán a conocer los cronogramas de reuniones con los vecinos de cada sector del Valle, en que obtendrán información sobre el proyecto y se avanzará en conjunto, como corresponde”.

“El Municipio trabaja para dar soluciones a todo el conjunto de la comunidad”

La concejal del oficialismo hizo mención además a la interrupción de los trabajos de tendido de redes de agua y cloaca que se llevan adelante en la urbanización del Valle de Andorra durante la semana pasada, por parte de un grupo de vecinos del sector.
Cabe recordar que hace pocos días, ocupantes del sector aún no regularizado del Valle interrumpieron los trabajos de tendido de las redes de agua y cloaca que se realizan en la calle principal de acceso al sector, justificando su decisión en el rechazo al desarrollo de nuevas urbanizaciones y descontento con la forma en que están llevando adelante las obras.
“Como en toda urbanización, hay especulación”, advirtió la edil oficialista, al considerar que “hay gente que disfraza la preocupación comunitaria en su preocupación sobre un interés personal, ante la posibilidad de dejar de contar con enormes porciones de tierras que pertenecen al Estado municipal”.
“Hay ocupaciones delimitadas con alambrado. La colocación de los servicios significaría levantar los alambrados y ver que en algunos casos se reducen las expectativas de la superficie que se esperaba poseer”, observó Guglielmi, y en tal sentido resaltó: “Hay que tener un respecto muy grande por el suelo, que es del Estado para dar soluciones habitacionales a toda la población”.
“El Municipio trabaja para dar soluciones a todo el conjunto de la comunidad”, sostuvo, para lo cual “se da respuesta a quienes ya han solucionado su problemática respecto a su vivienda, y a quienes han decidido anotarse en el registro de demanda y esperar a que el Municipio les de una tierra parcelada, con servicios, calles y veredas, en un proyecto integral de ciudad, porque todos somos partes de Ushuaia, y todos tenemos el mismo derecho a contar con nuestro propio terreno”.
Para finalizar, la concejal Viviana Guglielmi informó que a partir de la interrupción en el tendido de redes de agua y cloaca, la empresa contratista resolvió paralizar esa obra y continuar con los trabajos en otro sector de la urbanización, “para evitar mayores rispideces con los vecinos, y a la espera de las reuniones que el Ejecutivo llevará adelante con los habitantes de la zona, en los próximos días”.

“El Municipio da cumplimiento a toda la normativa vigente para la proyección de urbanizaciones”

En otro sentido, la concejal Viviana Guglielmi dio cuenta del pedido de informes emitido recientemente por el Cuerpo deliberativo hacia el Ejecutivo Municipal, respecto de toda la documentación técnica referida al proyecto de urbanización para el Valle de Andorra.
“El Municipio responderá al requerimiento del Concejo Deliberante y de la comunidad, toda la información está disponible”, afirmó, y en referencia al estudio de impacto ambiental en la zona, aclaró que “no en todos los casos se realizan estudios de este tipo, eso es algo que determina el área técnica. El Ejecutivo da cumplimiento a toda la normativa vigente para la proyección de las urbanizaciones en todos los casos”.
“Esta y toda la documentación será expuesta también ante los vecinos en las reuniones de participación que llevará adelante la Intendencia”, finalizó.
Etiquetas