Delphi-Famar Fueguina

No hay marcha atrás para los despidos

02/05/2013
L
os despidos de personal que Delphi-Famar Fueguina llevó adelante en diciembre del año pasado, siguen siendo tema de discusión en el ámbito laboral riograndense debido a la reciente decisión de la firma de no reincorporar a 34 trabajadores que mantenía licenciados desde aquel fatídico fin de año.
Es que por un acuerdo rubricado con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), los 34 empleados serían licenciados desde fin de 2012 hasta el 30 de abril del presente año. Unos días antes de que concluyera ese período, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria y a pesar de ello, la empresa decidió depositar las liquidaciones finales en las cuentas bancarias de los trabajadores, en una clara señal de despido a pesar de no haber remitido los correspondientes telegramas.
Esa situación puso en alerta al gremio que confirmó la posibilidad de concretar una medida de fuerza provincial por este tema la semana próxima sintiéndose la UOM en libertad de acción a partir de las autoridades de la empresa desoyeron el período conciliatorio.
Pero para defenderse, la empresa emitió ayer por la tarde un comunicado oficial donde explica las razones que motivaron la decisión adoptada, fundamentadas en que las partes involucradas habían convenido reincorporar a los trabajadores, siempre y cuando hubiera procesos productivos acordados.

El comunicado

El pasado 6 de febrero de 2013, Delphi-Famar Fueguina, en conjunto con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), el cuerpo de delegados, autoridades provinciales y los Ministerios de Trabajo de la Nación y de la provincia de Tierra del Fuego, firmaron un acuerdo que consistió en licenciar al personal comprendido en el mismo por los meses de febrero, marzo y abril percibiendo durante dicho lapso una prestación no remunerativa.
Se acordó asimismo que, en la medida que durante la vigencia de la licencia, la empresa pudiera poner en producción nuevos programas, se procedería a la reincorporación parcial o total del personal. Una vez terminado el plazo, la desvinculación sería efectiva.
Este acuerdo fue firmado por la totalidad de las personas comprendidas y ha sido debidamente homologado por la autoridad de aplicación. Habiendo trascurrido dicho plazo y no habiéndose producido nuevos programas, Delphi-Famar Fueguina ha dado cumplimiento con todas sus obligaciones, incluyendo el 100% de los pagos a su cargo.
Delphi-Famar Fueguina renueva su compromiso de continuar su producción en Tierra del Fuego ya que con el volumen actual de actividad y la dotación existente asegura la sustentabilidad de la operación, siempre y cuando no sufra situaciones que afecten el desarrollo normal de la producción.
Etiquetas