D
urante la jornada de este miércoles, las empresas operadoras turísticas de la capital fueguina registraron un mayor movimiento de venta de pasajes del que se presenta normalmente. Es que por la mañana se conoció la información oficial que confirmó un nuevo incremento en la tarifa aérea en vuelos de cabotaje a todo el país, que alcanzaría el 16%.
Por este motivo a partir de hoy, jueves 9 de mayo, los pasajes a Buenos Aires costarán entre 2000 y 6000 pesos, en función de la aplicación de la medida, sobre las 15 tarifas que actualmente se registran en el sistema. Este repentino incremento surge como consecuencia del reclamo iniciado días a atrás por el sector de transportes de micro larga distancia –que se mantuvieron en huelga por cinco días– con el fin de bajar el nivel de competencia que actualmente existe entre las tarifas aéreas y las de colectivo, especialmente en los tramos cortos.
Una vez más, la noticia impacta en la población fueguina, por ser ésta una comunidad aerodependiente. El presidente de la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, (AFUVYT) Hernán Quesada explicó anoche a EDFM: “El aumento rige en todas las bandas tarifarias, desde la más baja hasta la más alta, con lo cual mañana (por hoy) veremos exactamente el impacto que tendrá, sobre los pasajes, aunque calculamos que oscilarán entre los 2000 y 6000 pesos”, sostuvo.
El operador turístico reconoció que “este incremento nos perjudica muchísimo”, al anotar que “en el transcurso del último año y medio hubo varios aumentos y el último fue en noviembre”. Aseveró que “hace años que venimos afrontado esto, porque antes la milla aérea estaba subvencionada y era comparativamente mas barato volar para aquí, que a otros destinos del país” no obstante observó “ahora está igualada, por eso nos impacto tanto en los últimos años”.
Por último, Quesada enfatizó que “es importante tener previsión y comprar con la mayor anticipación posible los pasajes para tener seguridad de encontrar mejores precios”, anotando que “ por ejemplo para julio quedan lugares pero no en las tarifas más económicas”, dijo.