Por conducta persecutoria

Medidas de fuerza en el Concejo

04/06/2013
D
esde el gremio que nucléa a los empleados legislativos señalaron que “en razón de que se mantiene en el tiempo la conducta persecutoria y de hostigamiento, en el ámbito laboral, de parte de las autoridades del Concejo Deliberante, en contra el personal de planta permanente y en modo muy particular contra nuestros representados y afiliados, mediante acciones tales como el cierre de oficinas, cambios arbitrarios de condiciones laborales, amenazas de descuentos de haberes por faltas del personal cuando el mismo se encuentra presente en su lugar de trabajo, reemplazo de funciones y tareas que corresponden al personal de planta permanente para ser realizadas por personal contratado, sumado a la permanente discriminación de parte de personal jerárquico sobre el personal de planta, entre otras situaciones que durante el transcurso de los dos últimos años se fueron incrementado” es que se adoptó esta determinación en la última asamblea general llevadas adelante por la asociación gremial.
En referencia a este tema, el secretario de Prensa de APEL, Daniel Bugliolo, refirió que “esto es de muy vieja data, pero hoy se está agudizando producto de situaciones que de manera solapada atentan contra directamente contra el derecho al trabajo en las condiciones que corresponden de compañeros nuestros que también coinciden en ser afiliados de APEL” y prosiguió “el agravante es que bajo la justificación de la necesidad de servicios, se contrata a terceros para que realicen el trabajo de Planta permanente, y por otro lado se le da adscripción a personal efectivo que conoce las tareas”.
Finalmente, Bugliolo indicó que “lo que hacemos es instar a las autoridades del Concejo a que se sienten a dialogar, que los concejales se hagan cargo de la situación, porque se pretende mirar hacia un costado en algo que es muy complejo, pero que además de la complejidad natural que tiene hoy está más complicado. De por sí la actitud de indiferencia, de no hacerse cargo es una forma muy clara de violencia y obviamente lo que pretendemos es no tener que llegar a situaciones que después tengamos que lamentar”. 


Etiquetas