UNTDF y Educación

Realizaron un pre-diagnóstico para vincular el sistema productivo y educativo de la Provincia

23/06/2013
L
a Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Centro de Servicios a la Comunidad, llevó adelante diferentes talleres para hacer un estudio cualitativo sobre la vinculación entre el sistema productivo y el sistema educativo de la Provincia. Las jornadas se desarrollaron en Ushuaia el 12, 13 y 14 de junio y en Río Grande el 17, 18 y 19 de junio. En este espacio participaron docentes y directivos de diversos establecimientos educativos; referentes de sindicatos y empresas; y estudiantes del último año del colegio secundario.
La propuesta consistió en hacer un pre diagnóstico, registrando demandas y expectativas y analizando racionalidades explícitas o potenciales mediante talleres de registro y reflexión sobre las prácticas de los actores involucrados, con vistas a la concreción de proyectos que aborden con efectividad sus vínculos.
Cabe destacar, que la iniciativa de integración multisectorial es organizada por el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego mediante el Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (COPETYP). La UNDTF en esta primera instancia trabaja la investigación cualitativa desde el Centro de Servicios a la Comunidad mientras que en una segunda etapa la investigación cuantitativa hará lo propio el Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la UNTDF.
En este marco, estuvo a cargo de los talleres el doctor en Antropología, Ariel Gravano, quien en su carácter de consultor externo de la Casa de Altos Estudios expresó: “A través de estas prácticas se apunta al fortalecimiento del vínculo institucional entre ambos sectores y para tal fin es necesario aplicar proyectos conjuntamente”.
Asimismo, la docente investigadora de la UNTDF, Ayelén Martínez, señaló que “el próximo paso es realizar en la segunda semana de agosto un plenario entre docentes, directivos, empresarios, integrantes de sindicatos, y estudiantes para intercambien ideas de cada área”.
Etiquetas