Actividades culturales

Lucha contra la violencia de género

24/06/2013
E
n el marco del Día Internacional contra la violencia de género hacia niñas y mujeres, denominado como “Día Naranja”, se organizaron varias actividades a realizarse hoy en Ushuaia y Río Grande.
Cabe recordar que como cada día 25, y desde noviembre pasado, la oficina de Políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Social propone diversas actividades en el “Día Naranja”, de manera de concientizar a la comunidad con distintas medidas para sensibilizar y prevenir la violencia de género hacia Niñas y Mujeres.
En tal sentido, hoy se proyectará la película “Persópolis” en el Museo del Fin del Mundo, a las 20, en la ciudad de Ushuaia. El filme de animación basado en la novela gráfica homónima de “Marjane Satrapi” dirigida por Vincent Paronnaud y producida por Xavier Rigault y Marc–Antoine Robert. La película, con música de Olivier Bernet, obtuvo una candidatura a la Palma de Oro y consiguió el Premio del jurado en el Festival de Cannes 2007. También consiguió el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine Cinemanila y fue seleccionada para ser la película inaugural del Festival de cine de Valladolid (España).
Marjane es una niña que vive en el Irán de los años 1970, en una familia occidentalizada. Durante esta época temprana el régimen del Sha y los abusos de poder del mismo dan para que Marjane tenga contacto con ideas políticas de izquierda. Posteriormente, en la caída del Sha, llega la revolución que hace que aparezca otra historia y otro cambio en la vida de Marjane y en general de todo Irán. Esta historia comienza cuando los fundamentalistas toman el poder de manera autoritaria y surge la llamada Revolución islámica, obligando a las mujeres a llevar velo y encarcelando a miles de personas, mientras tanto Marjane teniendo conciencia sobre el mundo occidental (llámese el punk, Michael Jackson, entre otros) pero aún sufriendo el terror de la persecución en su país. Cuando alcanza la adolescencia, es enviada a un liceo francés, y se convierte en testigo de los avatares históricos del país en esos años; mientras, aumenta el fundamentalismo en su país, devastado por la guerra entre Irak e Irán (1980).

En Río Grande

Por otra parte, en adhesión al Día Naranja en la ciudad de Río Grande, a las 14, se proyectará la película “Hay vida allá afuera”, por canal 13.
Asimismo, a las 14 también el SUM del barrio Ecológico se realizará una jornada especial de salud, que estará a cargo de la Dra. Silvia Schmidt, médica toco ginecóloga, dependiente de la Dirección de Salud Comunitaria de la Subsecretaria de Salud de la Municipalidad de Río Grande.
Posteriormente, a las 18 cantará a capela Guillermina Canteros, en el Museo Fueguino de Arte y esta actividad será previa a la exhibición del filme “Persépolis”, a las 19, en el mismo lugar.

Etiquetas