E
l presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia, Damián de Marco, manifestó su intención de retomar el análisis del proyecto de ordenanza de su autoría, para brindar solución a la creciente demanda habitacional en la ciudad.
Se trata de una iniciativa presentada formalmente en el mes de mayo de 2010, para la creación del Instituto Municipal de Vivienda, que tendrá como finalidad programas planes de viviendas para brindar solución a la demanda habitacional; trabajando en conjunto con las demás áreas municipales para organizar el asentamiento de familias de escasos recursos y regular de ese modo el mercado inmobiliario a través de un organismo poderoso que intervenga desde el Estado, determinando además el cálculo de recursos financieros necesarios para tal fin.
El asunto impulsado por el bloque del Movimiento Popular Fueguino en el Parlamento capitalino, prevé además la conformación de un Consejo Directivo para el Instituto, cuyo presidente será el Intendente Municipal, con la participación de 4 directores; tres de ellos serán titulares de las Secretarías del Departamento Ejecutivo Municipal que el Intendente designe, y el restante será un concejal designado por el Concejo Deliberante. Dicho espacio podrá estar asesorado por una Comisión compuesta por representantes de entidades públicas, privadas y no gubernamentales que participen en la problemática del acceso a la vivienda propia en la ciudad.
El concejal Damián de Marco consideró que “necesitamos dotar de servicios e infraestructura a todas las tierras fiscales que se están recuperando, para entregarlas a las miles de personas anotadas para obtener su terreno”, y por ello “se proyecta la creación de un ente autárquico, que trabaje desde el Estado municipal con participación del Concejo Deliberante, para dar alternativas que promuevan el desarrollo y la ejecución de políticas, programas y planes de vivienda”, en que “se prioricen como beneficiarios a aquellos sectores que no puedan acceder a una vivienda por sus propios medios”.
“Diversas ciudades de nuestro país han creado estos institutos municipales con notable éxito”, indicó el edil, y señaló que “es el momento adecuado para que en nuestra ciudad se comience con una nueva política habitacional municipal”, teniendo en cuenta “la ausencia de líneas crediticias bancarias y planes masivos por parte del Instituto Provincial de Vivienda que puedan contener la incesante demanda”.
El impulsor del proyecto advirtió además que, de sancionarse la iniciativa, el Instituto será responsable del ordenamiento de asentamientos irregulares, a través de “programas de ahorro para la adquisición de materiales, y la celebración de acuerdos y convenios con instituciones y organismos”, gestionando programas ante organismos provinciales, nacionales e internacionales “para obtener financiación legítima para la implementación de políticas de suelo y vivienda”, y deberá utilizarse para intensificar los programas de saneamiento, alojamiento, regularización de tenencia y propiedad para los sectores de precariedad de la ciudad, en el marco de una política de preservación del patrimonio construido.
En ese marco, y ante la creciente demanda habitacional que existe en la ciudad, el Titular del Concejo Deliberante de Ushuaia manifestó su intención de avanzar en el análisis del proyecto de ordenanza en el seno de las Comisiones Temáticas de la Institución, a fin de darle tratamiento legislativo en futuras sesiones ordinarias. “Se trata de una herramienta que será de gran ayuda para el Estado y para los propios vecinos”, evaluó el edil, y para finalizar afirmó que “este tema requiere el compromiso y la actuación de todos los sectores de la comunidad involucrados en la problemática de la demanda habitacional”.