E
l pasado viernes se llevaron a cabo las primeras elecciones de autoridades en la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), delegación Tierra del Fuego.
Luego de más de tres años de haber comenzado a un arduo trabajo para afianzar la entidad sindical en la provincia y comenzar a regularizar a los trabajadores de la actividad, hecho que le ha costado mucho trabajo hasta la actualidad, el viernes se llevaron a cabo los comicios para elegir a la primera Comisión Directiva del sindicato, que será liderada por Emanuel Trentino.
En este sentido, el flamante secretario General de UTEDYC, manifestó que “luego de varios años de trabajo realizado, llegó la hora de que eso se vea reflejado en las urnas y estamos muy contentos por haber podido realizar nuestras primeras elecciones dentro del gremio” y sostuvo que “gracias al apoyo de mis compañeros yo conduzco en la provincia el Frente de Unidad y Participación Solidaria que lidera nuestro compañero y Secretario General Carlos Bonjour a nivel nacional”.
Asimismo, Trentino indicó que “a partir de ahora tendremos un largo trabajo por delante continuando con la tarea que empezamos en el 2009, que es la de regularizar las actividades que realizan los trabajadores y encuadrarlos en el Convenio Colectivo de Trabajo nuestro. Estas elecciones tendrían que haber sido una fiesta, pero lamentablemente nos encuentra también con un conflicto importante en el sistema de estacionamiento medido en Río Grande, porque se terminó la concesión paupérrima que había y resulta que suspenden el servicio por 60 días hasta que asuma la nueva concesionaria, pero les quieren dar a los trabajadores una caja de comida y 1500 pesos mensuales y eso no lo vamos a permitir”.
Afirmó que “esta situación nos apena, pero tenemos el compromiso de seguir peleando por las condiciones de estos 40 trabajadores, que estaban fuera de toda norma legal y acá hay varios responsables. Todos debemos trabajar, el Concejo Deliberante, el Municipio, la empresa concesionaria y no hay que subestimar la intelectualidad de los trabajadores queriéndole dar una caja de comida, porque la realidad nos marca que con eso y la plata que le van a dar nadie puede vivir en esta provincia”, sentenció.