Espacio de debate

La UNTDF abordó en un seminario-taller la problemática de la accesibilidad

20/08/2013
M
ás de cuarenta personas tomaron parte días atrás en Tolhuin del seminario-taller “Accesibilidad al Medio Físico”, en una iniciativa impulsada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través de su área de infraestructura.
El encuentro –realizado el pasado 15 de agosto en la Hostería Kaikén de Tolhuin– convocó a profesionales, técnicos, docentes especiales y público en general, interesado en la temática. En esta ocasión, el grupo recibió el asesoramiento de la arquitecta Marta María Lazzari, quien acredita una amplia trayectoria en materia de accesibilidad; incluso coordinando programas de esta índole para diversos organismos del Estado Nacional.
Marta Lazzari destacó que “fue un encuentro muy interesante, porque reunió a referentes de las tres ciudades: Ushuaia Tolhuin y Río Grande y tuvo la particularidad de ser multidisciplinario ya que congregó a diferentes áreas técnicas, educativas, sociales y del Estado”. La profesional observó que “hubo mucha inquietud y compromiso de los participantes que reconocieron que hay una gran cantidad de cosas por hacer”, puesto que “falta concientización porque todos, en algún momento, seguramente vamos a tener algún tipo de padecimiento”, dijo.
Lazzari reflexionó diciendo que “cuando hablamos de accesibilidad no solo nos referimos a la posibilidad de transitar de las personas con discapacidad, sino a toda sociedad, incluyendo a quienes temporalmente puedan padecer alguna invalidez; adultos mayores, niños, mujeres embarazadas, personas de baja estatura”. En ese sentido ponderó que “si nosotros pensamos los espacios y programamos todas las ciudades para toda la diversidad de los seres humanos podemos garantizar los derechos esenciales como el transitar libremente”, concluyó.
Etiquetas