C
on motivo de recordarse el próximo viernes los 201 años del Éxodo Jujeño, se hará una representación simbólica de la quema del pueblo norteño, mañana a las 17.30 en la Plaza general Manuel Belgrano, ubicada en avenida Maipú, entre calles Don Bosco y Piedra Buena de Ushuaia.
Asimismo, cabe mencionar que el acto central será el próximo viernes 23, a las 11, en el gimnasio de la Base Naval de Ushuaia. Por tal motivo, la Asociación Tradicionalista “Tacita de Plata” invita la comunidad en general a acompañar en los actos mencionados, que recuerdan el hecho históricos de un pueblo que dejó todo por la Patria.
El general Manuel Belgrano, que estaba a cargo del Ejército del Norte, ante el avance de los realistas evacuó al pueblo de Jujuy, desde Humahuaca la retirada hacia el Tucumán para no dejar nada a los españoles que provenían desde el Alto Perú. Por tal motivo, las casas y cultivos fueron quemados para que no sirvieran a los realistas que estaban al mando del brigadier Tristán.
La propuesta de Belgrano tuvo eco en los vecinos que emprendieron la retirada, sin medir nada entregaron sus casas, cultivos y arriaron el ganado junto a sus familias. El hecho histórico de la gesta heroica y colectiva recuerda al pueblo jujeño como uno de los más solidarios.
Posteriormente, el general Belgrano derrotó al ejército de Tristán en la batalla de Tucumán, casi desoyendo la retirada que pedía Rivadavia hacia Córdoba. La decisión del Triunvirato de retroceder llegó tarde y las tropas realistas se enfrentaron con las tropas de Belgrano, quien también libró la batalla de Salta con las tropas del general Martín Miguel de Güemes.
Por otra parte, cabe recordar que cada 23 de agosto Jujuy es capital honorífica en homenaje a la heroica gesta del pueblo jujeño (ley 25.664).