IX Edición del Festival Internacional

Música clásica en el Fin del Mundo

30/08/2013
L
a IX edición del Festival Internacional Ushuaia se inaugurará el próximo 5 de octubre en el flamante hotel Arakur, en la cumbre de la montaña, ubicado en Héroes de Malvinas al 3000 de la capital fueguina. La música clásica con una variedad de repertorio se realizará hasta el próximo 19 de octubre del corriente.
En esta edición el público podrá disfrutar de música del género clásico y también de una variedad de temas folklóricos, con artistas destacados en el orden local, nacional e internacional.
La empresa Festspiele junto a la Municipalidad de Ushuaia, la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas el Atlántico Sur y Cultura de la Nación y otras empresas locales, nacionales e instituciones internacionales realizan la 9na. Edición del Festival de Música Clásica en el Fin del Mundo. La propuesta cultural fue creciendo y renovándose cada año y la comunidad fueguina también se hizo eco  y apropió de la realización del tradicional Festival, que tiene como objetivo despertar el interés por la música y disfrutar la belleza natural del paisaje junto a las melodías que acompañan con repertorios de una calidad extraordinaria bajo la dirección del maestro Jorge Uliarte.
Los músicos de reconocida trayectoria serán los que actuarán en los conciertos programados para el próximo octubre, entre ellos el pianista irlandés Michael McHale; el croata Goran Pilipec; el ruso Vitaly Pisarenko; italiano Luca Garbini; el argentino Hernán Ayuv Schmidl y Tomás Ballicora; el violoncelista italiano Domenico Nordio y Alexander Scherbakov; el tenor Santiago Bürgi y la soprano Marina Silva, entre otros.
Además, bajo la dirección del maestro Fernando Ciraolo brindará el concierto la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario.
Cabe recordar que aquellos que deseen adquirir las localidades para los conciertos de gala podrán comprar las entradas en el local de Atlántico Sur, ubicado en avenida San Martín y 25 de Mayo de Ushuaia o también se podrán conseguir vía online en la página: www.festivaldeushuaia.com
Por otra parte, los organizadores también brindarán los recitales populares gratuitos, tanto en Ushuaia como en la ciudad de Río Grande, como así también las capacitaciones que se realizan durante el desarrollo del Festival de música clásica. Los días y horarios se darán a conocer oportunamente.
En tal sentido, cabe destacar que a la luz del desarrollo del Festival, nace en el 2009, crece y se fortalece el  “Coro del Fin del Mundo”, creado como una organización civil que trasciende en el mundo más allá de su corta experiencia.