L
a Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de la Provincia resolvió por mayoría revocar el sobreseimiento dictado en su momento por la jueza de Instrucción María Cristina Barrionuevo en beneficio del presidente del IPAUSS, Vicente Sinchicay, quien fuera denunciado por abandono de persona y homicidio culposo de Ramona Núñez, madre del legislador del MPF Jorge Lechman.
La revocatoria alcanza también a la doctora Susana Bertoni Baroni, quien revistaba como directora de Prestaciones Médicas del IPAUSS en el momento del hecho. La decisión contó con el voto positivo de los jueces Jorge Jofré y Julián De Martino, mientras que Walter Tabárez Guerrero votó en contra de la apelación presentada por Lechman y su hermano Marcelo. En tanto, los magistrados confirmaron el sobreseimiento de la doctora María Eugenia Falfani, auditora de la obra social estatal.
La resolución dispone “revocar los puntos dispositivos II y III del auto de fs. 699/724, por los que se dictó sobreseimiento de Susana María Bertoni Baroni y Vicente del Valle Sinchicay, dictándose en su reemplazo la falta de mérito para procesar o sobreseer a los nombrados, sin perjuicio de la continuidad de la investigación y de lo que en definitiva corresponda resolver”.
Del mismo modo, los jueces resolvieron “confirmar el punto dispositivo I del auto de fs. 699/724, por el que se dictó el sobreseimiento de María Eugenia Falfani con relación al hecho por el que fuera indagada y se dejó constancia que la formación del proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiera gozado la nombrada...”.
Cabe mencionar que los hermanos Lechman, como querellantes, habían apelado el sobreseimiento dictado por Barrionuevo a favor de los tres funcionarios, y los jueces determinaron que su presentación “logró demostrar que el análisis del caso efectuado en la instancia anterior no incluyó aspectos fácticos cuya eventual relevancia penal no es posible aún descartar”.
En en el caso de Sinchicay la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones merituó que “la pesquisa judicial no puede cerrarse a su respecto sin establecerse en debida forma cuál era el circuito administrativo que debía cumplirse en el IPAUSS tras recibir (…) el informe de los médicos del HRU, que dio marco al pedido de derivación en el avión sanitario al Instituto Fleni pretendido por los familiares de la señora Ramona Núñez; y en ese contexto cuál era el ámbito de su competencia funcional para resolver al respecto”.
En tanto, respecto a Bertoni Baroni se observó que “es preciso dilucidar” la “incidencia” de su accionar en la decisión a tomar respecto a la derivación de Núñez solicitada por sus familiares. Y en relación a Falfani se resaltó que su participación se limitó a la primera etapa del proceso administrativo “sin que se verificaran de su parte acciones u omisiones que pusieran en peligro la vida o la salud de la víctima al colocarla en una situación de desamparo”.
La historia
Núñez contaba con un informe médico que recomendaba su derivación a Buenos Aires para ser tratada por un cuadro neurológico, el cual fue rechazado por la Comisión Asistencial del IPAUSS a partir de un informe presentado por una de las auditoras. Esto motivó la denuncia penal por parte de Lechman y su hermano contra Sinchicay y las dos profesionales por abandono de persona.
En tanto, Barrionuevo había emitido una cédula en la que ordenó al IPAUSS la derivación de la mujer , quien tenía un informe de su médico particular desde el pasado 7 de julio (de 2012) para ser derivada a Buenos Aires, el cual no tuvo asidero en la Comisión Asistencial del organismo.
Posteriormente a la paciente la vieron cuatro médicos del Hospital Regional Ushuaia, quienes en su informe manifestaron “evaluar rehabilitación neurológica” y que se la traslade en un “vuelo sanitario”.
Luego de este segundo informe los integrantes de la Comisión Asistencial del IPAUSS, Fresia Aguilar, Norma Mansilla y Miguel Juárez, firmaron la resolución para que se cumpla con el traslado a Buenos Aires. Pero una médica auditora del Instituto fue a ver a la paciente a su domicilio y consideró que no se debía realizar el mismo.
Dos días después Núñez tuvo una nueva complicación en su estado de salud y debió ser internada en el nosocomio público capitalino, por lo que “a pesar de la orden judicial dispuesta por la doctora Barrionuevo (la derivación) no puede ser cumplida hasta que se estabilice clínicamente”.
Núñez falleció el 17 de septiembre del año pasado.