Programa primer empleo para personas con discapacidad

El CECU busca implementar el proyecto en nuestra ciudad

06/09/2013
E
l Primer Candidato a Diputado por el justicialismo de TDF y Presidente de la de la Fundación “Chicos Fueguinos”, Pablo García, en conjunto con el Concejal del PJ, Mario Llanes se encuentra trabajando en un proyecto que pretende generar empleo y capacitación para un sector relegado de nuestra sociedad, como son los jóvenes con capacidades diferentes entre los 16 y 23 años de edad.
Para ello se cuenta con la especial colaboración de Rubén Rodríguez,  asesor de empleos de la Provincia de Córdoba y quien fuera por varios años director del programa Primer Empleo que lleva 13 años aplicándose con total éxito en esa provincia.
A manera de lanzamiento mantuvieron días pasados la primera reunión de trabajo en las oficinas del CEC Ushuaia, donde García dio  conocer el programa y presento a Rodríguez, quien quedó comprometido para volver a la ciudad para concientizar a los distintos sectores de la comunidad que estarán involucrados en el programa.
El candidato a Diputado indico que “esta idea quería plasmarla desde hace mucho tiempo y por suerte ahora hemos encontrado en Rubén la persona indicada para que a través de su experiencia  y los años de aplicación del programa en Córdoba, poder trasladar todo aquí para que de una vez por todas nos ocupemos de nuestros chicos con capacidades diferentes que una vez que salen del sistema educativo local, se transforman en uno de los grupos más vulnerables con enormes dificultades de inserción laboral”.
Por su parte, el funcionario cordobés advirtió que es necesaria la instrumentación de mecanismos que permitan hacer circular la información proveniente de la legislación vigente en materia laboral y los beneficios que esta brinda, tanto para el mercado como para la persona con discapacidad. Y resalto además que la persona con discapacidad tiene necesidades especiales a lo largo de su vida y al igual que otros aspectos relacionados con el vivir integrado, un empleo genera necesidades constantes.
El objetivo general del Programa sostuvo García tiende a Fortalecer las acciones destinadas a la inserción laboral de las personas con discapacidad en el mercado laboral de nuestra provincia, convirtiendo el trabajo genuino en fuente de realización personal y social, el programa prevé que los jóvenes perciban a través de becas o contratos un salario y las empresas que adhieran tendrán la responsabilidad de capacitarlos, logrando su experiencia y la posibilidad concreta de reinsertarse laboralmente ya sea en esa o en cualquier otra empresa de las mismas características.
 “Creemos que dentro de muy pocos días ya comenzaremos con las reuniones con los distintos sectores para ir dándole forma a este proyecto que mas allá de lo que ocurra en las elecciones de octubre, es mi compromiso ante esta sociedad, no generar falsas expectativas y concretarlo en el corto o largo plazo porque sostenemos que es algo que será muy bueno”.-
Por último, dijo Llanes “esto es algo que venimos charlando con Pablo desde hace rato y a raíz de los diferentes planteos que venimos recibiendo ya sea en la obra social, el sindicato, en el Concejo y hasta incluso en la fundación es por eso que al charlar en varias oportunidades con Rubén un amigo de Córdoba que tiene una gran experiencia en esto es que decidimos iniciar este camino que pensamos será de una gran ayuda para nuestros jóvenes”.
Etiquetas