E
l diputado nacional Julio Catalán Magni (Frente para la Victoria) se reunió con las autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para coordinar la llegada de camionetas para monitorear la seguridad vial de la provincia, como así también los Planes de Seguridad Vial para cada Municipio, y demás elementos de monitoreo vial.
Los vehículos, modelo Meriva, serán entregados a los representantes de cada uno de los municipios en un acto que se desarrollará la próxima semana en Ushuaia, y que contará con la presencia de Gonzalo Bagú, director de Coordinación de Control y Fiscalización Vial del Ministerio del Interior y Transporte.
“Esto es resultado de lo que venimos planteando hace tiempo a la Agencia, que es la necesidad de combatir la gran cantidad de accidentes que ocurre en la provincia. Y la respuesta de la Agencia fue contundente: hará la mayor bajada de recursos de los últimos años”, anticipó Catalán Magni.
El candidato a senador nacional remarcó que “se trabajó mucho para lograr esto y es un esfuerzo enorme lograr la llegada de tres nuevas camionetas a Tierra del Fuego para desempeñar estas tareas. Tenemos que agradecer esta noticia a los funcionarios del Ministerio que hace tiempo vienen teniendo una política de respaldo hacia nuestras gestiones”. Y estimó que “esto marcará un antes y un después en la capacidad de acción que se tendrá en la ruta”.
Asimismo, el diputado fueguino informó que “también se hará la firma formal de la documentación necesaria para acceder a los fondos con que cada Municipio podrá aplicar su Plan de Seguridad Vial. Estas sumas rondan los 100 mil pesos y son parte de la política que la Agencia aplica a los municipios para respaldar una mejor gestión de la problemática vehicular.”
“Nuestro trabajo estuvo focalizado desde un primer momento a la concientización, monitoreo y control de tránsito de toda la provincia. Es un tema prioritario desde el primer día que asumí. Tenemos que revertir el índice de accidentes y siniestros viales que tenemos en la provincia. Y en esto es clave el apoyo de la ANSV, que desde el comienzo puso en agenda nuestros pedidos”, argumentó.
Por último, Catalán Magni enfatizó que “hoy estamos a pocos días del mayor desembarco de maquinaria y recursos en estos dos años, y esperamos de esta forma terminar de revertir la tendencia” para lo cual “es necesario trabajar en conjunto, más allá de las pertenencias políticas, desde el lugar que nos toca”.