Bloque de concejales del MPF en Río Grande

Boyadjian consideró que “Melella debe aprender a respetar las instituciones”

16/10/2013
E
l bloque de concejales del Movimiento Popular Fueguino en Río Grande rechazó las acusaciones del intendente Gustavo Melella respecto a la decisión de las autoridades de Vialidad provincial, de afectar máquinas viales para arreglar las calles en la zona de los asentamientos.
En tal sentido, la edil Miriam Boyadjian recordó que “el año pasado el Concejo Deliberante ratificó en todos sus términos el Convenio Marco de colaboración entre la Provincia de Tierra del Fuego y el Municipio de la ciudad de Río Grande, en el que ambos se comprometen a trabajar de manera conjunta y coordinada, y llevar adelante gestiones para reordenar la situación de los asentamientos irregulares de la Margen Sur con miras a su reordenamiento urbano, social, y saneamiento ambiental en un todo de acuerdo”.
En este sentido indicó que “la sociedad hoy está demandando muchísimo porque la ciudad ha crecido enormemente, y no es la primera vez que los vecinos de los asentamientos solicitan el arreglos de las calles, como así también las de Chacra XI y Chacra XIII, las cuales se encuentran muchas veces intransitables, y la gente se encuentra incomunicada”, por lo cual “disiento de manera unilateral en que esto se deba estrictamente a una situación electoral”.
Boyadjian señaló además que “el año pasado, en medio de un proceso de regularización de los nuevos barrios de la Margen Sur, el Ejecutivo Municipal nos vetó el proyecto en el que proponíamos que el Municipio tenga mayor presencia en los asentamientos de la Margen Sur”, en que se solicitaba también “que se mejoren las condiciones en las que actualmente viven las familias allí radicadas, como así también la instalación de más canillas comunitarias, contenedores para residuos, y optimizar el retiro de los líquidos cloacales y aguas estancadas”.
Asimismo, la Titular del Concejo Deliberante de Río Grande afirmó que junto al concejal Mauricio Oyarzo(MPF) “vemos con preocupación la situación de precariedad en la que siguen viviendo miles de personas, dado que en la actualidad todavía no cuentan con ningún servicio básico, y a esto se suma la acumulación de residuos, la falta del sistema cloacal, y de retiro de los desechos provenientes de los pozos ciegos y aguas estancadas, siendo que son los chicos los que están más expuestos”.
La edil resaltó que “el Intendente no solamente ha faltado el respeto a las necesidades de los vecinos de los nuevos barrios de la ciudad, sino también al Cuerpo de concejales en su totalidad”, teniendo en cuenta que “tanto desde esta casa legislativa, como en mi persona en particular siempre lo hemos tratado con absoluto respeto, y hemos brindado las herramientas legislativas que la ciudad necesita”.
Finalmente, Boyadjian subrayó que “aparentemente al Intendente le parece más importante estar presente en cualquier anuncio que realizan los diputados del Frente para la Victoria, como si el Municipio fuera vocero de sus propuestas, que cumplir sus obligaciones como Intendente de la ciudad”, al advertir que “hoy parece querer desprenderse de las mismas, al dejar en manos de Vialidad Provincial los trabajos de mantenimiento de las calles de la ciudad”.
Etiquetas