Esgrima

Alberto González Viaggio en Ushuaia

06/01/2014
H
aciéndose un breve impasse en su ardua labor como Maestro en la Sala de Esgrima de GEBA y La Sala de Esgrima en Vicente López, el destacado profesional quien desde hace ya un tiempo viene trabajando desinteresadamente colaborando en la preparación y puesta a punto competitiva de los jóvenes valores de la Esgrima Fueguina, se llegó hasta nuestra ciudad para dar una clínica de formación integral y comenzar el trabajo a fondo y la preparación específica que nuestros tiradores seleccionados para el Campeonato Panamericano de Guatemala ya han comenzado los primeros días de Enero y que continuarán más tarde en Buenos Aires hasta la fecha de su partida al magno Evento, estimada para los primeros días de la segunda quincena de Febrero.
“En la oportunidad, tuvimos además el honor de que la Floretista N° 1 de Argentina Flavia Mormandi, eligiera venir a Ushuaia con el Maestro, para culminar aquí su preparación con vistas a los múltiples compromisos deportivos que la llevarán próximamente por Europa del Este a disputar 3 Copas del Mundo” aseguraron desde la AEF.
En un descanso de los entrenamiento, pudimos tener con él una jugosa charla en la cual vertió sus apreciaciones sobre los tiradores fueguinos; su estado actual y su futuro, que dada su larga experiencia competitiva como doble Olímpico y su reconocida trayectoria, le dan la incuestionable autoridad para animarse a pronosticar.
Al respecto Viaggio comentó “Esta es la segunda vez que estoy en la ciudad, tuve la oportunidad de conocerla en octubre del año pasado, nuevamente la cordialidad de su gente y la hermosura de sus paisajes volvieron a cautivarme. Arribé el 20 de diciembre, con gran ilusión y expectativas de pasar la Navidad y comenzar el año en este lugar único.
En el plano deportivo, al encontrarnos en una época vacacional, trabajamos con un grupo más reducido de la Asociación de Esgrima Fueguina, donde considero importante distinguir en esta oportunidad a Gerónimo Vergara, Matías Iriarte y Violeta Ferrari por su gran vocación y entrega en cada sesión de los entrenamientos”.
El campus planificado para estos 20 días, estuvo orientado a concretar un periodo de preparación específica con vistas al Campeonato Panamericano de Menores, a realizarse en Guatemala a partir del 22 de febrero, al que concurrirán seleccionados por la Federación Argentina de Esgrima; Erik Varas y Athina Gonzalez Ciavarella.
El trabajo llevado a cabo fue intenso, compuesto de un promedio de 8 sesiones de entrenamiento semanales, donde se desarrollaron tareas dirigidas a la preparación física y técnico táctica de Erik y Athina. Es dable destacar, la excelente campaña deportiva que ambos esgrimistas tuvieron durante el año 2013, lo que nos permitirá elevar el nivel de objetivos a fijarse durante la presente temporada.
“Me gustaría resaltar la excelente respuesta que manifestaron los jóvenes deportistas ante los diferentes contenidos planteados en cada unidad de entrenamiento. Si bien esto no causo en mi asombro alguno, dado que venimos trabajando juntos de forma sostenida hace ya un año; a través de diferentes encuentros en las concentraciones programadas por la Federación Argentina de Esgrima, en Buenos Aires, Rosario y con los entrenamientos compartidos con el equipo del Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires” acotó Viaggio y afirmaba que “Durante el tiempo que nos queda hasta el Panamericano de Guatemala, seguiremos nuestra labor en Buenos Aires hasta la partida de ambos deportistas”.
“El próximo gran objetivo es el Campeonato del Mundo en Plovdiv, Bulgaria, en el mes de abril, para luego continuar con el último objetivo internacional de la temporada, el Sudamericano que se realizará en la capital de nuestro país, donde existen hoy en día 8 esgrimistas fueguinos con serias posibilidades de lograr la clasificación”.
Una tarea magnánima que el entrenador ya está encarando y a tal hecho refería diciendo “Si bien soy consciente de la gran dificultad de acceder a los Juegos Olímpicos de la Juventud, que se realizarán en agosto de este año en Nanjing, China, me permito soñar con que el joven Erik Varas que pueda clasificar entre los mejores de América y pueda representar a la `albiceleste´ en este evento de gran magnitud”.
Con respecto al trabajo de la asociación local opinó “Un comentario especial me merece la actitud, voluntad y vocación de docencia puesta al servicio de los chicos por parte de Jorge Tenaillón; quien como monitor de la sala, está atento a todo, colabora con eficacia en los ejercicios de entrada en calor previa a las clases, monitorea el trabajo de los más pequeños y demuestra una educación y un trato muy especial para con ellos, lo que lo convierte en una pieza fundamental dentro del grupo de la AEF que colabora con la enseñanza.
Respecto a la Asociación, veo que funcionan cada vez mejor, con orden, planificación y un trabajo serio y dedicado, llevado a cabo por un grupo de comprometidos Profesores (liderado por Tetiana Nikitina) y excelentes Dirigentes que trabajando mancomunadamente, están logrando ubicar el nombre de la Esgrima de Tierra del Fuego no solo en los primeros planos de la Esgrima nacional, sino también ya comienzan a ser conocidos en la órbita Internacional”.
En lo que respecta a Flavia Mormandi, una de las mejores floretistas de América y actual número uno de la Argentina, realizó la puesta a punto en Ushuaia antes de partir a su gira de entrenamiento y competencias del circuito europeo, donde participará de tres copas del mundo en Polonia, Hungria y Rusia. Dicha atleta se está preparando para competir en los Juegos Deportivos Sudamericanos que se desarrollaran en la ciudad de Santiago de Chile, en marzo próximo.
“Pudimos realizar un entrenamiento con el volumen y la intensidad requeridas por una deportista del nivel de Flavia, gracias a las bondades del clima de la ciudad. Esto hubiera sido casi imposible de llevarse a cabo en Buenos Aires en esta época del año.
Abriéndose una puerta a futuro para que nuestros atletas puedan efectuar sus preparaciones en un lugar como este, donde las condiciones permiten plasmar las exigencias necesarias del alto rendimiento deportivo.
Esperamos poder regresar pronto a este lugar que siempre nos ha recibido tan bien y en el cual ya podemos decir que `nos sentimos como en casa propia”, culminó Flavia.

Etiquetas