Juegos Olímpicos

Sochi, usina de emociones

17/02/2014
L
a participación de Federico Cichero en los Juegos Olímpicos de Invierno generó todo tipo de noticias, repercusiones y emociones. Una prueba de esto es el sentimiento que Fernando Madera expresó a través de las redes sociales antes de la largada del fueguino en Sochi.
Fernando Madera: “Me acuerdo cuando conocí a Fede Cichero, una de las temporadas que cubrí el invierno en Ushuaia para La Nación, hace ya casi diez años. Fede es callado, trabaja en silencio y somete su pequeño cuerpo a entrenamientos extenuantes que dejarían a tipos fornidos pidiendo clemencia. Después de entrevistarlo por primera vez, me detalló en voz baja las dificultades que tenía tan solo para poder entrenar. Eran muchas. En su voz no escuchaba una queja, sino pesar por no poder dedicarle mas tiempo a su pasión. Yo pensaba `a este pibe le gusta pasar frío, esquiar en cualquier condición, correr, andar en bici, todo en solitario frente a la adversidad del clima, sorteando además obstáculos extradeportivos. Se ve que le gusta´. Dedicó gran parte de la charla a agradecer a la familia Giró. En su voz se notaba un cariño especial por Tierra Mayor, donde trabajaba y entrenaba. Pronto allí también correría la Marcha Blanca y saldría 2do, como tantas veces, atrás del multicampeón Martin Bianchi. Que lindo era ver competir a esos dos! Un duelo de titanes 100% fueguino! Como yo tenía que escribir sobre actividades turísticas de invierno, fui varias veces a Tierra Mayor a pasear en moto de nieve, trineo, 4x4 y tomar vino caliente después de una excursión nocturna con raquetas. Tamaña era mi sorpresa cuando la persona que me pasaba a buscar por el hotel y guiaba en cada actividad no era otro que Federico! `Cuando entrena?´ pensaba yo. A la ida y a la vuelta del valle siempre me hablaba de lo mismo: el esquí de fondo. Lo hacía en detalle, comparando estrategias de entrenamiento, explicando estilos y comentándome como avanzaba en lo suyo. Quería ayudarlo, pero lo único que conseguí fueron unas zapatillas que al final no le servían para su actividad. Igual me lo agradeció hasta el final de la temporada.
Fue grande mi satisfacción un par de años después cuando lo vi llegar a la meta como 1er Campeón Sudamericano de Winter Triatlón, con María Giró gritando `Hormiga! Hormiga!´ y Gustavo felicitándolo allí mismo, en el lugar donde entrena en solitario y que ama en silencio, el hermoso silencio contemplativo y demandante que hace a la esencia del esquí de fondo. El profe Pablo Valcheff también estaba ahí, testigo de tantos logros del deporte fueguino. Fede estaba serio, un par de extranjeros habían llegado antes que el y le dolía. Debía mejorar. Pensé `Sus objetivos son mas grandes´.
Después de eso me contó que quería llegar a los Juegos Olímpicos y que iba a prepararse aun mas fuerte. Meses mas tarde me relataba con frialdad que la estrategia de entrenamiento elegida no había sido acertada y debía empezar todo de cero. `El tiempo pasa´ pensé yo. El tiempo pasó y Federico lo aprovechó. Su valor se hizo notorio, el apoyo llegó y pudo hacer la preparación seria que tanto anhelaba. Porque creo que la alegría de Federico está en el entrenamiento, ese que a muchos deportistas les cuesta, a él lo llena. Su actitud en carrera es tremenda, tanta concentración, esfuerzo, meditación que lleva a romper el limite de la fatiga. `Gran parte del esquí de fondo está en la mente´, me dijo una vez como si fuera un secreto. Y los sueños también, son ese secreto escondido en nuestra mente, esperando poder realizarse. Cuando Federico entró el estadio junto a la delegación argentina en Sochi, me emocioné. Sus brazos levantados diciendo `acá estoy! llegué!´ me hicieron murmurar `vamos´. Me acordé que los Juegos fueron inventados para promover la amistad entre los pueblos a través del deporte.
Me siento orgulloso que Federico esté allí haciendo amigos y preparándose para competir. Es nuestro embajador y es el indicado, porque sus valores son los más nobles: sacrificio, amor, pasión y la alegría de darlo todo por los colores. Gracias Fede! Sos la hormiga mas trabajadora y grande que conocí! Que fiesta que estás por vivir! #84. Te vamos a alentar, estés donde estés, porque sos el ídolo de esta hinchada reloca. Representás un sueño cumplido! La próxima vez que vaya a Tierra Mayor, sé que junto a las recuerdos olímpicos de los Giró, va a haber algo tuyo de Sochi. Allá tu gran dia ya empezó, acá no podemos dormir porque en unas horas largás. Dale!”.

Etiquetas