Tras relevamiento realizado por organismo nacional

El Servicio de Rehabilitación del HRU fue incluido en la Red Federal de Rehabilitación

10/03/2014
E
l Servicio de Rehabilitación del Hospital Regional de Ushuaia fue incluido en la Red Federal de Rehabilitación, tras la resolución del Instituto Nacional de Rehabilitación Psicofísica del Sur “Dr. Juan Otimio Tesone” (INAREPS), dependiente de la Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación.
En este marco, las autoridades del Ministerio de Salud provincial expresaron su satisfacción, indicando que la medida fue adoptada tras el relevamiento y evaluación de la capacidad operativa del equipo que trabaja en el mencionado Servicio.
Así el equipo de INAREPS realizó en el mes de diciembre un relevamiento en el Servicio de Rehabilitación del HRU, el cual estuvo encabezado por su Directora Médica, la doctora Laura Valente, recientemente nombrada Jefa de la Red Federal de Rehabilitación.
Las conclusiones del informe elaborado señalan que “la intervención del equipo interdisciplinario de este Instituto ha sido altamente satisfactoria por la evidencia positiva de la voluntad política de este Ministerio de sostener el crecimiento del Servicio de Rehabilitación”.
Además desde dicho organismo nacional se ponderó que “el equipo de profesionales del Hospital de Ushuaia cuenta con la capacitación suficiente, actitud positiva y compromiso para llevar adelante el proyecto”, indicando que “se observa que (los integrantes del Servicio) tienen interés por seguir adquiriendo nuevos conocimientos y enfrentar los desafíos generados por este proyecto”.
Conjuntamente, el ente evaluador destacó que los profesionales “se desempeñan con una adecuada dinámica de equipo”, considerando que dicha actitud es “indispensable en un servicio de rehabilitación”.
De esta manera, el INAREPS asumió el compromiso de “seguir apoyando este proyecto”, tanto “mediante la firma de un convenio marco de colaboración” con el Ministerio de Salud de la Provincia, como a través de “capacitación profesional continua en forma presencial y mediante telemedicina”.
Por último, indicaron que el apoyo comprometido también se traducirá en “asesoramiento en planificación del Servicio de Rehabilitación y gestión administrativa del centro; asesoramiento profesional permanente”, e inclusión del Servicio en la Red Federal de Rehabilitación.

Etiquetas