E
l veterinario Eduardo Fabro, en diálogo con EDFM, brindó explicaciones en torno a las razas de perros y gatos braquicéfalas, comúnmente denominadas “nariz chata”, las cuales por disposiciones de las compañías Aerolíneas Argentinas y LAN no pueden ser transportadas en vuelos de cabotaje.
En torno a la reciente disposición de las líneas aéreas, consideró que “ellos son lo que tienen la potestad sobre si este tipo de razas puede viajar o no, para no tener problemas, yo considero que tomando todos los recaudos pueden ir, teniendo en cuenta la temperatura que no sea excesiva y si tienen una bodega presurizada como debe ser”.
Al mismo tiempo recordó que “siempre se hicieron los viajes” trasladando a este tipo de animales, y expresó que durante 30 años de trabajo atendió a este tipo de razas y no han tenido dificultades.
“Los braquicéfalos son todas aquellas razas con nariz chata, entre ellos están el Bulldog, el Pug, el Pequinés y el Bóxer”, ejemplificó indicando que existen entre 10 y 12 razas con estas características. Además agregó que también se encuentran gatos como el Persa.
El profesional comentó que “son razas que podrían llegar a tener alguna dificultad en torno a la ventilación de sus vías aéreas, sobre todo si se le suministra algún tranquilizante que por lo general se les otorga”, advirtiendo que “sí se realiza todo lo que corresponde no tendría que pasar nada”.
En este marco explicó que es fundamental el cuidado del animal en el momento del viaje, el control en el suministro de tranquilizantes, y la precaución en torno a medios externos desfavorables, como las altas temperaturas.
Para concluir, el veterinario comentó que “frecuentemente tengo consultas ante el viaje con mascotas”, y recordó que para su traslado deben llevar un certificado y tener todas las vacunas, por lo cual es indispensable realizar la consulta antes de viajar.