Semana Santa fueguina

Bodas de Oro de la Misa Criolla en Tierra del Fuego

07/04/2014
L
a misa criolla de Ariel Ramírez cumple 50 años y precisamente en la Semana Santa varios artistas nacionales y locales presentarán en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la Misa Criolla. Entre los destacados músicos y cantantes están Patricia Sosa, Jaime Torres, Facundo Ramírez y Claudio Sosa, también se sumó el Coro del Fin del Mundo.
La misa criolla del maestro Ariel Ramírez, es una obra que se editó en los cinco continentes y sigue precisamente los actos de la misa católica y tiene ritmos musicales, “Kyrie” vidala – baguala; “Gloria” carnavalito – Yaraví; “Credo” chacarera trunca; “Sanctus” carnaval cochabambino; “Agnus Dei” estilo pampeano (sureño).
La obra del maestro Ramírez fue inspirada en los más profundo y religioso de “honrar la vida, al hombre, su dignidad, valor, la libertad y el respeto del hombre con su creador, Dios”, tras conocer que dos monjas protectoras alimentaban a los prisioneros de un campo de concentración nazi, en Alemania. La idea surgió en 1950 cuando Ramírez estaba en un convento de Würzburg.
La obra fue grabada y compuesta en 1964 y precisamente se presentó por primera vez el 20 de diciembre de 1965, en la ciudad de Mercedes en Uruguay, donde el maestro y pianista Ariel Ramírez, junto al ch Jaime Torres, el percusionista chango Farías Gómez. La obra folklórica fue galardonada con los discos de Platino y Oro.
Las bodas de Oro de la Misa Criolla que brindarán los reconocidos artistas locales y nacionales se presentarán el jueves Santo, el 17 de abril próximo, a las 21 en el gimnasio de Asociación de Empleados Públicos, ubicada en calle Congreso Nacional N° 1030 de Ushuaia. Mientras que el viernes Santo, los músicos y cantantes interpretarán la Misa Criolla en la ciudad de Río Grande, a las 21, en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
La entrada es un alimento no perecedero, que será destinado a Cáritas, de Ushuaia y Río Grande.
El secretario de Cultura de la Provincia, Sergio Araque, confirmó ayer a EDFM que los 50 años de la Misa Criolla se presentará en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur con varios músicos y coreutas. Además, destacó “la importancia de recordar las bodas de Oro de la Misa Criollas y su significado, precisamente con una calidad artística que el público disfrutará de la misma”.
Araque también resaltó la posibilidad de “trabajar en comunión con los representantes de las siete congregaciones de la iglesia Católica de Río Grande y de las tres congregaciones de Ushuaia y sumarse al trabajo solidario que realiza Cáritas”.
La propuesta de la Secretaria de Cultura de la Provincia se realiza también en forma conjunta con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). La presentación de la Misa Criolla en los 50 años de la obra del maestro Ramírez también será televisada por el canal 11 de Ushuaia y Río Grande.
Etiquetas