E
l segundo juicio oral y público por el escándalo de las Letras de Tesorería durante la gestión del ex gobernador Hugo Cóccaro ingresa hoy en la etapa de alegatos de las partes.
La primera de la exposiciones estará a cargo del Fiscal Mayor de Ushuaia, Guillermo Massimi, para quien el llamado “caso Gualdesi” es una defraudación al Estado (técnicamente usa la figura de peculado) consistente en el cobro de 8,2 millones de pesos por parte de la empresa Gualdesi Hermanos, a cambio de alimentos para personas carenciadas que nunca se habrían entregado.
Por su parte las defensas de los nueve imputados consideran que la mercadería fue provista al Estado para cubrir la creciente demanda social que caracterizaba a la provincia en 2004 y 2005. Y que si ello no se desprende con toda claridad de los trámites administrativos y comprobantes obrantes en la causa, se debe a desprolijidades o falencias derivadas de la burocracia estatal, pero no a la comisión de un delito.
Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal de Ushuaia, Alejandro Pagano Zavalía, Maximiliano García Arpón y Guillermo González (interviene como juez subrogante) escucharán cada uno de los alegatos antes de darle a los acusados la última oportunidad de hablar en la audiencia. Luego de ello, los magistrados se retirarán a deliberar hasta contar con un veredicto. Según fuentes judiciales, ello podría ocurrir esta misma semana.