Randazzo anunció que se trabajará en un corredor migratorio
Diálogo con la prensa en Ushuaia

Randazzo anunció que se trabajará en un corredor migratorio

15/05/2014
&
ldquo;Nuestra responsabilidad es gestionar y resolver los temas de agenda. Hoy no puedo hablar como candidato a presidente, sería una irresponsabilidad”. Así lo afirmó el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, quien si bien admitió que terciará en las internas del Frente para la Victoria también marcó que falta mucho tiempo para discutir candidaturas de carta a 2015.
Fue en una rueda de prensa que mantuvo ayer en Ushuaia con medios gráficos de la provincia tras participar en la apertura oficial de las actividades del Consejo Federal de Registros Civiles, que culminarán mañana. Además, sostuvo que “no me corresponde” hacer una “evaluación” de la gestión de Fabiana Ríos, aunque valoró que “tenemos la mejor de las relaciones”, y anunció que Argentina y Chile trabajarán en el establecimiento de un “corredor migratorio” que agilice el paso por las fronteras entre ambos países.
Randazzo, quien estuvo acompañado por el senador nacional Julio Catalán Magni, planteó que “nuestra responsabilidad hoy es gestionar en áreas que son muy sensibles”, más allá de que “por supuesto que habíamos manifestado que si sacábamos el transporte público adelante como lo hicimos con temas tan difíciles como los DNI, la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la política migratoria o la instrumentación de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias, iba a ser precandidato en las primarias del Frente para la Victoria”.
No obstante, dijo que “para eso hace falta mucho tiempo” y en la actualidad “no puedo hablar como candidato a presidente, sería una irresponsabilidad de parte mía”.
Por otra parte, consultado sobre su visión sobre el Gobierno provincial, expresó que “como ministro del Interior no me corresponde hacer una evaluación sobre si la gestión de la gobernadora es buena, mala o regular”, en tanto enfatizó que “tenemos la mejor de las relaciones, de hecho la coparticipación se ha transferido sin problemas y los planes nacionales se aplican en la provincia”. Y agregó: “Por ejemplo, en el caso de nuestro Ministerio se aplicó todo lo que tiene que ver con materia vial o todo lo que tiene que ver con políticas en materia de identidad. No hay ningún tipo de inconvenientes”.
Respecto al proyecto de conexión entre Tierra del Fuego y el continente por aguas argentinas, que fue avalado por el Congreso de la Nación, Randazzo observó que desde el Ejecutivo nacional “no hay una decisión tomada, hay que seguir trabajando”, ya que “la administradora de gestión portuaria terminó el estudio pero ahora hay que evaluar los costos de poner en condiciones los puertos (Punta Loyola en Río Gallegos y Caleta a Misión en Río Grande) y quién va a prestar el servicio y su costo, teniendo en cuenta que es un viaje de cuatro horas”. Pero aseveró que “el proyecto no está detenido”. Incluso, apuntó que “ya hay un desarrollo portuario” que hace que “los costos que tendríamos que hacer serían mucho menores”.
El ministro del Interior también hizo mención a la posible aplicación de un “corredor migratorio” que surgió de “un acuerdo firmado por las presidentas de la Argentina y Chile en materia migratoria”, cuyo objetivo es “facilitar el tránsito entre los países”.
A tal fin “se formó una comisión que va a trabajar para facilitar que haya un movimiento mucho más ágil” en función de que “en estos tiempos se hace difícil comprender que haya tantas dificultades para que las personas puedan ir y venir sin problemas”.
Luego explicó que “se debe elaborar un documento antes de fin de año y ahí se definirán las medidas a aplicar”, y resaltó que “en este tema hay una sintonía grande entre ambas presidentas”.
Otro tema abordado en el encuentro con la prensa fue el del régimen de promoción industrial fueguino. Randazzo enfatizó que la aplicación de la ley 19640 “fue un éxito” que se tradujo en “15 mil puestos de trabajo y un incremento de la producción en un 200%” y además “nos ha permitido sustituir importaciones”. Y concluyó: “Esta ley es bancada por la Presidenta de la Nación y no tengo conocimiento de que haya ningún tipo de modificación”.

Etiquetas