E
l secretario General de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Pablo Micheli, estuvo presente en nuestra ciudad, donde brindó una conferencia de prensa en la sede de la central local, recorrió instalaciones del Hospital Regional Ushuaia y luego participó de una asamblea con los trabajadores de Casa de Gobierno para interiorizarse del reclamos del Escalafón Seco.
En el marco de las elecciones de la central sindical a llevarse a cabo el próximo 29 de mayo, Micheli expresó también su acompañamiento a la lista N° 1 “Germán Abdala” que tiene a Silvia Paredes como candidata a la reelección.
El dirigente nacional señaló que “vengo porque hay un proceso electoral muy particular que se da en la Argentina y en el mundo, donde una central de trabajadores elige más de 19 mil cargos por el voto directo y secreto con un padrón de 1 millón 100 mil afiliados y saludo a todas las listas que se presentan, sean las que responden a mi conducción como las que no”.
No obstante, el gremialista indicó que “tengo la responsabilidad y obligación de ser autónomo de los partidos políticos por eso no tengo práctica partidaria, pero en el caso de la Central tengo mi corazón y mi decisión; encabezó la lista Germán Abdala a nivel nacional y obviamente que en Tierra del Fuego apoyo a Silvia Paredes y Paulo Baiz que desde mi punto de vista son los compañeros que han construido la Central en estos años” y afirmó lamentar que no haya habido acuerdo para una lista única, “esto es parte de la democracia y ahora lo que hay que garantizar es que el proceso sea transparente”.
Asimismo, en relación a las denuncias efectuadas por el dirigente de ATE, Roberto Camacho, por no figurar en el padrón para poder emitir su voto, Micheli refirió que “uno debería mirarse al espejo antes de reclamarle al otro lo que no es capaz de dar. Creo que Camacho está confundiendo la interna de la CTA con la interna de ATE, porque justamente somos los dos del gremio y ahí si tenemos diferencias profundas porque el representa una lista opositora a la que históricamente lideró De Gennaro y yo mismo dentro de ATE, que lo llevó a ser uno de los sindicatos más democráticos y combativos de la Argentina, con excepción del ATE de Tierra del Fuego que la verdad se parece más a UPCN” cuestionó en diálogo con Radio Provincia.
En tanto, comentó respecto de los padrones para las elecciones que esta todo como corresponde “obviamente y hay una Junta Electoral que maneja eso, no lo manejo yo y a esa Junta la votó u Congreso de 1800 delegados donde estaban estos muchachos”.
Críticas de ATE a Micheli
Por su parte el secretario Gremial de ATE, Roberto Camacho cuestionó al máximo referente de la CTA nacional y resaltó que “así como estoy yo hay otros compañeros que no figuran en el padrón y Micheli no puede decir que por falta de presupuesto no entregaron los padrones” y sentenció “esto habla de la vieja usanza que aplicaba Micheli cuando estuvo en ATE nacional, que mandaba todo a último momento, embarrando la cancha, fue el mayor interventor de las seccionales de ATE en las provincias, y eso hacen ahora con Silvia Paredes, Paulo Baiz y Jorge Portel”.
Además, señaló que “ nosotros hicimos todos los reclamos administrativos en tiempo y forma, como no se van a fijar que tenemos compañeros de Tolhuin, donde se elige seccional, que tienen que votar en Ushuaia y Río Grande, se sabia un año antes y eso habla muy mal de los compañeros que están en la conducción de la Central”.
Por último, Camacho aseveró que “no nos sorprende nada de lo que hace Micheli, porque ya nos intervino la seccional cuando le ganamos las elecciones en el 2008, tenia que ganar la lista verde de él y nosotros le ganamos las 2 veces. Yo quisiera que me expliquen que hicieron estos compañeros durante 12 años porque hasta el terreno donde están es de ATE”.